
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Se trata Antonio José Mauad, quien estará al frente del organismo de forma ad honorem, luego de que permaneciera acéfalo durante más de un mes tras la renuncia de Alejandro de la Torre.
Política30/12/2024Tras la renuncia de Alejandro de la Torre, y luego de un mes donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estuvo funcionando sin un director, este lunes 30 de diciembre el Ministerio de Defensa designó para el puesto, en carácter "ad honorem", al licenciado, comodoro retirado y héroe de Malvinas, Antonio José Mauad.
El nombramiento de Mauad fue confirmado durante las primeras horas de la jornada a través del decreto 1129, publicado en el Boletín Oficial. La decisión fue tomada luego de que el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) reclamara por el nombramiento de una persona idónea para encabezar el organismo responsable de pronosticar el clima.
El hombre elegido para encabezar el SMN fue piloto del Escuadrón Canberra durante la guerra de Malvinas en 1982 y en 2024 recibió la condecoración "Medalla Honor al Valor en Combate". Según lo indican las normas del organismo, deberá ocupar su nuevo puesto por los próximos 4 años.
Mauad trabajó como gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL), en los '90, y también cumplió funciones en la Administración Nacional de Aviación (ANAC). Hasta el momento, no ha trascendido que cuente con experiencia vinculada a las ciencias de la atmósfera.
Cabe mencionar que el decreto 1432/2007 indica que el director/a del SMN debe contar con un título universitario y como mínimo cinco años de experiencia vinculados a dicha área de conocimiento.
"Para ser director se requiere ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener una edad mínima de treinta (30) años y poseer título profesional de carrera universitaria de cinco (5) años de duración vinculada a las ciencias de la atmósfera", señala la norma en el artículo 5 del Título III.
La designación de Mauad ocurre tras dos renuncias al cargo. En primer lugar, el 2 de febrero presentó la renuncia Yanina García Skabar, anterior directora del SMN con amplia trayectoria en las ciencias de la atmósfera y nombrada en octubre de 2023 luego de la salida de Celeste Saulo, quien pasó a presidir la Organización Meteorológica Mundial.
Luego tomó el cargo el investigador del CONICET y docente de la Universidad Austral De la Torre, quien había renunciado a ser jefe del Comité Científico Asesor de la Lucha Antigranizo. No obstante, a principios de noviembre presentó su renuncia y dejó acéfalo al organismo.
Con información de Perfil
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.