
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.


El jefe de Estado reveló que la secretaria general de la Presidencia no está evaluando una postulación. De todas maneras, dejó abierta la puerta por si cambia de parecer.
Política30/12/2024
El presidente Javier Milei dio a conocer este domingo que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no está analizando actualmente competir como candidata en las elecciones legislativas del año 2025. Sin embargo, el mandatario dejó abierta la puerta a que en el corto plazo cambie de parecer. También habló de inflación, la baja del crawling peg, la eliminación del cepo y el acuerdo de libre comercio con EEUU.
El rol protagónico que asumió la funcionaria -mano derecha del jefe de Estado- en los últimos meses, principalmente luego del acto en Parque Lezama, sembró la duda sobre una posible postulación de cara a los comicios de medio término que se llevarán a cabo en agosto y octubre del próximo año.
La hermana del jefe de Estado tomó la iniciativa política en el último tiempo mediante la expansión del sello libertario por las provincias. El viernes pasado viajó a Misiones para asistir al lanzamiento de la versión local de La Libertad Avanza. "Nuestro objetivo es llenar el Congreso con personas que defiendan las ideas de la libertad", pronunció con miras a las elecciones legislativas de 2025.
El presidente Milei fue consultado respecto a una eventual candidatura de su hermana. "El otro día estaba desde Italia dando una nota, me lo preguntó Luis Majul, se lo preguntamos y dijo que no", planteó el jefe de Estado.
Pese a la definición, aclaró: "Igual yo no me meto con esas cosas porque yo recuerdo que en diciembre del 2018 le dije a Alberto Benegas Lynch (h) que ni loco y, sin embargo, mire dónde terminé".
"Está construyendo la herramienta política para que podamos estar confortables en nuestros armados políticos", dijo respecto al rol que lleva adelante Karina Milei. Y agregó: "Eso es lo que a ella la motiva y la mueve".
Con información de Ámbito

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.