
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Aunque evitó confirmar su participación en las próximas elecciones, aseguró que está trabajando en la construcción de un espacio de derecha liberal alineado con La Libertad Avanza.
Política29/12/2024En “Vale Todo”, por Aries, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, trazó un balance positivo para la minería en 2024 y dejó abierta la puerta a una posible candidatura en las elecciones del próximo año. “No sé si voy a ser candidato concretamente, pero estoy seguro de que estamos formando un espacio político de derecha liberal, con la participación de varios partidos, incluido el PRO”, declaró Castillo, quien resaltó la importancia de construir un modelo político basado en los principios de libertad y libre mercado.
El dirigente destacó los avances de Salta en el ámbito energético y minero, posicionando a la provincia como un modelo a seguir a nivel nacional. “Provincias como Mendoza nos piden recomendaciones para replicar nuestro sistema de licitaciones. Esto demuestra que Salta no solo se ha transformado en términos de recursos, sino también en institucionalidad y seguridad jurídica”, afirmó. Según Castillo, estas condiciones son clave para atraer inversiones y consolidar el desarrollo económico.
Castillo subrayó la necesidad de que las próximas elecciones reflejen esta transformación provincial. “El legislador no puede estar ajeno a estos cambios. La gente busca personas comprometidas con la gestión, la transparencia y el desarrollo, no solo partidos políticos. Es lo que aprendimos de fenómenos como el de Javier Milei, donde la gente votó por las ideas y no por estructuras partidarias tradicionales”, sostuvo.
En cuanto a la alianza con La Libertad Avanza, el dirigente expresó que su espacio busca alinearse con los principios del gobierno nacional y provincial. “La política no puede quedarse en la ideología. La gente quiere resultados concretos: transparencia, rendición de cuentas y gestión efectiva. Si decido dar el paso, será para trabajar por una Salta más transformada y alineada con estos principios”, concluyó.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.