
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
La minería en Salta cerró un 2024 excepcional, con generación de empleo formal, crecimiento en proyectos de litio y oro, y reconocimiento internacional.
Salta29/12/2024El 2024 marcó un hito para la minería en Salta, consolidando a la provincia como un referente nacional e internacional en el sector. Para el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, “ha sido un gran año en términos económicos, de formación y generación de empleo, con un crecimiento sostenido en el nivel de empleo formal gracias a la actividad minera”.
Uno de los aspectos destacados fue la creación de más de 600 nuevas empresas proveedoras y el avance de proyectos clave como Lindero, que aumentó su capacidad productiva en la extracción de oro. “El oro se convirtió en el segundo ingreso más importante para la provincia, mientras que el litio posicionó a Salta como líder de la mesa nacional de este recurso”, explicó Castillo en “Vale Todo”, por Aries. Además, Salta obtuvo el primer lugar en Sudamérica en el índice del Instituto Fraser, que evalúa destinos para inversiones mineras.
El reconocimiento internacional fue fruto de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el sector privado. “El gobernador recorrió mercados estratégicos como Alemania, Londres y Toronto, presentando la política minera salteña, lo que atrajo inversiones y fortaleció la institucionalidad del sector”, afirmó. Esto incluyó también avances en infraestructura, como caminos, gasoductos y líneas eléctricas, fundamentales para el desarrollo minero.
Castillo enfatizó que estos logros no solo responden a los recursos naturales disponibles, sino a una estrategia clara y sostenida. “No es cuestión de suerte. Tener recursos no garantiza riqueza; se necesita decisión estratégica, objetivos claros y un equipo comprometido. Eso es lo que Salta ha logrado este año”, concluyó el presidente de REMSa.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.