El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
Francos dijo que si Buenos Aires quiebra será responsabilidad de Kicillof
"La provincia de Buenos Aires, si se quiebra, la quiebra el gobierno de la provincia", expresó el Jefe de Gabinete.
Política29/12/2024El jefe de Gabinete Guillermo Francos rechazó las declaraciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien aseguró que el presidente Javier Milei quiere "fundir a las provincias" y "con particular saña" a la de Buenos Aires, y respondió que si pasara eso "la quiebra el gobierno de la provincia".
"La provincia de Buenos Aires, si se quiebra, la quiebra el gobierno de la provincia", expresó Francos este sábado a Radio Mitre.
El jefe de Gabinete señaló que Kicillof "pretendía que lo autoricen a endeudarse" en el proyecto de Presupuesto bonaerense para el año próximo, que fue rechazado este viernes por la Legislatura provincial.,
“Es exactamente el mismo criterio que han tenido los gobiernos justicialistas: endeudémonos, y después que pague el que venga, y yo creo que eso no sirve", sentenció Francos,
En ese marco, el jefe de de ministros argumentó que "lo que sirve es hacer ajustes, hacer cortes y ordenar los números de la provincia de una manera más razonable".
Francos mencionó que "del 2022 al 2023 el incremento de la deuda de los gobiernos justicialistas fue de 303 millones" de dólares. Esa deuda "fue el resultado de un gobierno que creía en ese sistema, que endeudarse era el camino”, puntualizó,
Y subrayó que "el gobernador de la provincia de Buenos Aires lo que está pretendiendo es un endeudamiento, es ese mismo camino".
"Nosotros creemos en que el camino es desendeudarse, el objeto, el sentido de la política del gobierno es ordenar los números, renegociar todo lo que haya que renegociar pero desendeudarse, porque si no no se puede avanzar", concluyó.
Con información de El Observador
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
Cristina prepara una presentación por la causa Vialidad: "la sentencia es arbitraria"
Política16/01/2025La expresidenta busca que el máximo tribunal revise la condena en su contra por administración fraudulenta. El máximo tribunal no tiene plazos y podría demorar años.
Antidumping: Sturzenegger celebró el freno al “monopolio local que nos cobra lo que quiere”
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
Se buscará un nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y son claves para el comercio con el Mercosur. La medida busca "reducir el gasto público", según argumenta el decreto del Ejecutivo.
Extraordinarias: la oposición condiciona su apoyo a que se debata del presupuesto 2025
Política15/01/2025Tanto en el kirchnerismo como en los bloques que son claves para que el oficialismo llegue al quorum prima la idea de que al Gobierno sólo le interesa aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.