
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
"La provincia de Buenos Aires, si se quiebra, la quiebra el gobierno de la provincia", expresó el Jefe de Gabinete.
Política29/12/2024El jefe de Gabinete Guillermo Francos rechazó las declaraciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien aseguró que el presidente Javier Milei quiere "fundir a las provincias" y "con particular saña" a la de Buenos Aires, y respondió que si pasara eso "la quiebra el gobierno de la provincia".
"La provincia de Buenos Aires, si se quiebra, la quiebra el gobierno de la provincia", expresó Francos este sábado a Radio Mitre.
El jefe de Gabinete señaló que Kicillof "pretendía que lo autoricen a endeudarse" en el proyecto de Presupuesto bonaerense para el año próximo, que fue rechazado este viernes por la Legislatura provincial.,
“Es exactamente el mismo criterio que han tenido los gobiernos justicialistas: endeudémonos, y después que pague el que venga, y yo creo que eso no sirve", sentenció Francos,
En ese marco, el jefe de de ministros argumentó que "lo que sirve es hacer ajustes, hacer cortes y ordenar los números de la provincia de una manera más razonable".
Francos mencionó que "del 2022 al 2023 el incremento de la deuda de los gobiernos justicialistas fue de 303 millones" de dólares. Esa deuda "fue el resultado de un gobierno que creía en ese sistema, que endeudarse era el camino”, puntualizó,
Y subrayó que "el gobernador de la provincia de Buenos Aires lo que está pretendiendo es un endeudamiento, es ese mismo camino".
"Nosotros creemos en que el camino es desendeudarse, el objeto, el sentido de la política del gobierno es ordenar los números, renegociar todo lo que haya que renegociar pero desendeudarse, porque si no no se puede avanzar", concluyó.
Con información de El Observador
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.