
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Entre los capturados hay milicianos, ingenieros y agentes de misiles de Hamás que usaban el centro como "escondite", según el ejército israelí.
El Mundo28/12/2024Israel confirmó que detuvo a 240 personas en una operación militar dentro del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, que culminó este sábado (28.12.2024) después de irrumpir por la fuerza, evacuar a pacientes y personal médico, y prender fuego a varios departamentos.
Entre los detenidos está el director del centro, el doctor Husam Abu Safiya, que estaba desde ayer en paradero desconocido y, según Israel, es un "agente terrorista de Hamás", que está bajo su custodia, siendo interrogado en territorio gazatí.
En la operación en el hospital "se detuvo a más de 240 terroristas de Hamás y la Yihad Islámica y otros agentes sospechosos de actividades terroristas, algunos de los cuales intentaron hacerse pasar por pacientes o huir en ambulancias", indicó un comunicado conjunto del Ejército y el Shin Bet, la agencia de seguridad interior.
Detenidos "milicianos", "ingenieros" y "agentes de misiles"
Israel asegura que entre los arrestados hay 15 milicianos que participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023, además de ingenieros de Hamás (grupo considerado terrorista por la Unión Europea) y agentes de misiles antitanque que utilizaban el hospital como escondite.
"A pesar de los llamamientos para no permitir que los terroristas explotaran los hospitales para actividades militares, identificamos que los terroristas estaban utilizando el hospital Kamal Adwan como centro de mando para sus operaciones militares", indicó el comunicado castrense.
Israel asegura que durante los interrogatorios iniciales sobre el terreno por parte de agentes del Shin Bet "muchos terroristas que salieron del hospital testificaron que habían participado en actividades terroristas en la zona".
El Ejército explicó que, antes de iniciar la operación, fueron evacuados 95 pacientes, acompañantes y personal médico, mientras que gran parte de las 350 personas que estaban en el hospital fueron trasladadas días antes.
La mayoría fueron trasladados al cercano hospital Indonesio, que fue totalmente destruido el pasado miércoles, aunque Israel asegura que entregó 5.000 litros de combustible para sus generadores.
Además de la detención de sospechosos, Israel asegura que confiscó en el interior del Kamal Adwan numeroso armamento, incluidas granadas, pistolas, municiones y equipo militar.
Liberaron a 400 y quemaron parte del hospital
"Durante la operación, los terroristas dispararon misiles antitanque y lanzacohetes contra las tropas, que los eliminaron rápidamente con el apoyo de la fuerza aérea sin que se produjeran bajas en nuestras filas", subrayó el Ejército.
Esta mañana Israel liberó a unas 400 personas de todas las que arrestó en el Kamal Adwan, que denunciaron un trato degradante al haber sido obligados a desplazarse a pie a otro lugar -muchos de ellos heridos o enfermos-, además de ser golpeados y forzados a desnudarse para ser registrados.
Un portavoz militar negó ese maltrato, pero confirmó que se les pidió que se quitaran la ropa para comprobar que no llevaban explosivos o armas, además de desmentir que las tropas prendieran fuego a algunas instalaciones del hospital, pese a las imágenes que constatan grandes columnas de humo y el testimonio de testigos.
Israel lleva a cabo una dura ofensiva de "tierra quemada" en todo el norte de la Franja de Gaza, con repetidos ataques contra sus hospitales, especialmente el Kamal Adwan, que llevaba días prácticamente fuera de servicio ante los constantes bombardeos de drones cuadricópteros y de vehículos robotizados.
Con información de EFE/DPA/REUTERS/AFP
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.