
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Entre los capturados hay milicianos, ingenieros y agentes de misiles de Hamás que usaban el centro como "escondite", según el ejército israelí.
El Mundo28/12/2024Israel confirmó que detuvo a 240 personas en una operación militar dentro del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, que culminó este sábado (28.12.2024) después de irrumpir por la fuerza, evacuar a pacientes y personal médico, y prender fuego a varios departamentos.
Entre los detenidos está el director del centro, el doctor Husam Abu Safiya, que estaba desde ayer en paradero desconocido y, según Israel, es un "agente terrorista de Hamás", que está bajo su custodia, siendo interrogado en territorio gazatí.
En la operación en el hospital "se detuvo a más de 240 terroristas de Hamás y la Yihad Islámica y otros agentes sospechosos de actividades terroristas, algunos de los cuales intentaron hacerse pasar por pacientes o huir en ambulancias", indicó un comunicado conjunto del Ejército y el Shin Bet, la agencia de seguridad interior.
Detenidos "milicianos", "ingenieros" y "agentes de misiles"
Israel asegura que entre los arrestados hay 15 milicianos que participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023, además de ingenieros de Hamás (grupo considerado terrorista por la Unión Europea) y agentes de misiles antitanque que utilizaban el hospital como escondite.
"A pesar de los llamamientos para no permitir que los terroristas explotaran los hospitales para actividades militares, identificamos que los terroristas estaban utilizando el hospital Kamal Adwan como centro de mando para sus operaciones militares", indicó el comunicado castrense.
Israel asegura que durante los interrogatorios iniciales sobre el terreno por parte de agentes del Shin Bet "muchos terroristas que salieron del hospital testificaron que habían participado en actividades terroristas en la zona".
El Ejército explicó que, antes de iniciar la operación, fueron evacuados 95 pacientes, acompañantes y personal médico, mientras que gran parte de las 350 personas que estaban en el hospital fueron trasladadas días antes.
La mayoría fueron trasladados al cercano hospital Indonesio, que fue totalmente destruido el pasado miércoles, aunque Israel asegura que entregó 5.000 litros de combustible para sus generadores.
Además de la detención de sospechosos, Israel asegura que confiscó en el interior del Kamal Adwan numeroso armamento, incluidas granadas, pistolas, municiones y equipo militar.
Liberaron a 400 y quemaron parte del hospital
"Durante la operación, los terroristas dispararon misiles antitanque y lanzacohetes contra las tropas, que los eliminaron rápidamente con el apoyo de la fuerza aérea sin que se produjeran bajas en nuestras filas", subrayó el Ejército.
Esta mañana Israel liberó a unas 400 personas de todas las que arrestó en el Kamal Adwan, que denunciaron un trato degradante al haber sido obligados a desplazarse a pie a otro lugar -muchos de ellos heridos o enfermos-, además de ser golpeados y forzados a desnudarse para ser registrados.
Un portavoz militar negó ese maltrato, pero confirmó que se les pidió que se quitaran la ropa para comprobar que no llevaban explosivos o armas, además de desmentir que las tropas prendieran fuego a algunas instalaciones del hospital, pese a las imágenes que constatan grandes columnas de humo y el testimonio de testigos.
Israel lleva a cabo una dura ofensiva de "tierra quemada" en todo el norte de la Franja de Gaza, con repetidos ataques contra sus hospitales, especialmente el Kamal Adwan, que llevaba días prácticamente fuera de servicio ante los constantes bombardeos de drones cuadricópteros y de vehículos robotizados.
Con información de EFE/DPA/REUTERS/AFP
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.