Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción

El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.

El Mundo28/10/2025

bessent-warren

El paquete de ayuda impulsado por la administración de Donald Trump generó tensiones internas y acusaciones cruzadas en plena crisis por el cierre del gobierno estadounidense.
 
Bessent publicó un mensaje en su cuenta de X donde defendió el respaldo financiero a la gestión de Milei, al tiempo que criticó a la oposición demócrata. “Así como Donald Trump expandió el Partido Republicano a todos los trabajadores estadounidenses, está haciendo lo mismo a nivel mundial”, escribió el funcionario.

Según el secretario del Tesoro, el apoyo de Washington “generó esperanzas de una solución del sector privado para poner fin a décadas de mala gestión económica y pobreza” en la Argentina. Bessent pidió a la senadora Warren “volver a centrarse en los trabajadores estadounidenses y votar a favor de reabrir el gobierno ahora”.

En tono desafiante, cerró su mensaje con una advertencia: “De lo contrario, tanto ella como todos sus compañeros [...] se verán apropiadamente etiquetados como los Grinches que les robaron el Día de Acción de Gracias a los millones de estadounidenses que intentan mantener a sus familias, viajar y estar con sus seres queridos en estas fiestas”.

La dura respuesta de Elizabeth Warren a Scott Bessent

La senadora respondió directamente al tuit de Bessent y acusó tanto al secretario como al presidente estadounidense de comprarle las elecciones a Javier Milei. “Usted y Donald Trump compraron las elecciones para su aliado político en Argentina y enriquecieron a los inversores de fondos de cobertura. ¿Cuándo rescatarán a los trabajadores estadounidenses de sus desastrosas políticas?”.

Warren acusó a la administración republicana de usar dinero público para beneficiar a aliados políticos y a inversores de Wall Street, en lugar de atender las necesidades internas durante el cierre parcial del gobierno, que desde el 1° de octubre deja sin salario a miles de empleados federales.

Según la senadora, el lema “Estados Unidos Primero” se transformó en “Trump y sus amigos multimillonarios primero”, y denunció que el rescate argentino se usó como herramienta política para influir en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Mientras Trump busca consolidar su influencia global a través de figuras afines como Milei, los demócratas reclaman transparencia y cuestionan el uso de fondos públicos en alianzas ideológicas. Con el gobierno federal parcialmente cerrado y el debate sobre el apoyo financiero a Argentina en el centro de la escena, Milei quedó inesperadamente en el ojo del huracán político de Washington.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail