
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
La semana pasada se dio a conocer el formato del campeonato para la temporada 2025 y se sorteó el fixture de ambas Copas de la Liga (se llamarán Apertura y Clausura) que se desarrollarán a lo largo del año.
Deportes27/12/2024La última reunión de Comité Ejecutivo de la AFA abrió la puerta a un cambio en el sistema de clasificación para los torneos internacionales en el fútbol argentino. El boletín N° 6604 que difundió la Casa Madre con sede en la calle Viamonte indicó en uno de sus puntos que se evaluará un nuevo proceso para sacar los pasajes a la Copa Libertadores y la Sudamericana.
“Se informó al Comité Ejecutivo que se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026, entre las que se encuentra la de establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales”, indicó el último punto de ese documento que se tituló “Clasificación a las competiciones de la Conmebol”.
Hay que tener en cuenta que la “Liga Profesional de Fútbol” se creó formalmente en mayo del 2020 como reemplazo de la Superliga. Desde entonces, el torneo largo tuvo como campeones a River Plate (2021 y 2023), Boca Juniors (2022) y Vélez Sarsfield (2024), mientras que la Copa de la Liga quedó en manos de Colón de Santa Fe (2021), Boca (2022), Rosario Central (2023) y Estudiantes de La Plata (2024). En ese lapso, la Copa Argentina se la llevaron Boca (2021), Patronato (2022), Estudiantes (2023) y Central Córdoba (2023).
En esta última temporada, los boletos a la Libertadores se repartieron entre los campeones de los torneos locales (Copa de la Liga, Copa Argentina y Liga Profesional), junto con los mejores clasificados de la Tabla Anual que unifica los puntajes de los dos torneos nacionales del año. Al mismo tiempo, los seis clasificados para la Sudamericana también se definieron a través de ese listado general.
Por ejemplo, Vélez (Liga Profesional), Estudiantes de La Plata (Copa de la Liga), Central Córdoba de Santiago del Estero (Copa Argentina), Talleres de Córdoba, River y Boca (los últimos tres por Tabla Anual) sacaron boletos a la Copa Libertadores por el campeonato argentino. A estos hay que sumarles el pase extra de Conmebol que obtuvo Racing por ser campeón de la Copa Sudamericana.
Detrás de ellos en la Tabla Anual se ubicaron Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia, que terminaron dando el salto a la Sudamericana del 2025.
La reunión estuvo presidida por el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, y contó con la presencia de más de 20 directivos de la disciplina nacional. En ese mismo boletín se informó el nuevo precio de las entradas para las distintas categorías: $20.000 la general para la Liga Profesional, $16.000 en la Primera Nacional, $13.000 en la B Metropolitana, $11.700 en Primera C y el femenino, mientras que $8.000 saldrá la de futsal.
En este cónclave también se resolvió: “A solicitud e la Comisión de Fútbol Femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024 desde la Primera “A” de Fútbol Femenino".
La semana pasada se dio a conocer el formato del campeonato para la temporada 2025 y se sorteó el fixture de ambas Copas de la Liga (se llamarán Apertura y Clausura) que se desarrollarán a lo largo del año. Al mismo tiempo, se ordenaron las llaves de la Copa Argentina.
Con información de Infobae
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
La medida, que ya se aplica en las grandes competencias internacionales, entrará en vigencia a partir de la tercera o cuarta fecha del Torneo Clausura.
El campeón del mundo, de 38 años, llegó así a 20 goles en el 2025, una marca que alcanzó en los últimos 19 años.
Argentina (1.ª) conserva el primer puesto, escoltada por España (2.ª) y Francia (3.ª), a quienes siguen de cerca Inglaterra (4.ª) y Brasil (5.ª) en el ranking de Clasificación Mundial Masculina FIFA de julio de 2025.
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.
El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".