El heptacampeón del mundo se subió por primera vez al monoplaza italiano y saltó a la pista del circuito de Fiorano con el F1-23 de la temporada 2023.
AFA analiza implementar un ranking de clubes para clasificar a las copas internacionales
La semana pasada se dio a conocer el formato del campeonato para la temporada 2025 y se sorteó el fixture de ambas Copas de la Liga (se llamarán Apertura y Clausura) que se desarrollarán a lo largo del año.
Deportes27/12/2024La última reunión de Comité Ejecutivo de la AFA abrió la puerta a un cambio en el sistema de clasificación para los torneos internacionales en el fútbol argentino. El boletín N° 6604 que difundió la Casa Madre con sede en la calle Viamonte indicó en uno de sus puntos que se evaluará un nuevo proceso para sacar los pasajes a la Copa Libertadores y la Sudamericana.
“Se informó al Comité Ejecutivo que se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026, entre las que se encuentra la de establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales”, indicó el último punto de ese documento que se tituló “Clasificación a las competiciones de la Conmebol”.
Hay que tener en cuenta que la “Liga Profesional de Fútbol” se creó formalmente en mayo del 2020 como reemplazo de la Superliga. Desde entonces, el torneo largo tuvo como campeones a River Plate (2021 y 2023), Boca Juniors (2022) y Vélez Sarsfield (2024), mientras que la Copa de la Liga quedó en manos de Colón de Santa Fe (2021), Boca (2022), Rosario Central (2023) y Estudiantes de La Plata (2024). En ese lapso, la Copa Argentina se la llevaron Boca (2021), Patronato (2022), Estudiantes (2023) y Central Córdoba (2023).
En esta última temporada, los boletos a la Libertadores se repartieron entre los campeones de los torneos locales (Copa de la Liga, Copa Argentina y Liga Profesional), junto con los mejores clasificados de la Tabla Anual que unifica los puntajes de los dos torneos nacionales del año. Al mismo tiempo, los seis clasificados para la Sudamericana también se definieron a través de ese listado general.
Por ejemplo, Vélez (Liga Profesional), Estudiantes de La Plata (Copa de la Liga), Central Córdoba de Santiago del Estero (Copa Argentina), Talleres de Córdoba, River y Boca (los últimos tres por Tabla Anual) sacaron boletos a la Copa Libertadores por el campeonato argentino. A estos hay que sumarles el pase extra de Conmebol que obtuvo Racing por ser campeón de la Copa Sudamericana.
Detrás de ellos en la Tabla Anual se ubicaron Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia, que terminaron dando el salto a la Sudamericana del 2025.
La reunión estuvo presidida por el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, y contó con la presencia de más de 20 directivos de la disciplina nacional. En ese mismo boletín se informó el nuevo precio de las entradas para las distintas categorías: $20.000 la general para la Liga Profesional, $16.000 en la Primera Nacional, $13.000 en la B Metropolitana, $11.700 en Primera C y el femenino, mientras que $8.000 saldrá la de futsal.
En este cónclave también se resolvió: “A solicitud e la Comisión de Fútbol Femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024 desde la Primera “A” de Fútbol Femenino".
La semana pasada se dio a conocer el formato del campeonato para la temporada 2025 y se sorteó el fixture de ambas Copas de la Liga (se llamarán Apertura y Clausura) que se desarrollarán a lo largo del año. Al mismo tiempo, se ordenaron las llaves de la Copa Argentina.
Con información de Infobae
De cara a la Copa América 2025 y dirigidas por Fernando Ferrara, Las Leonas se encuentran entrenando en doble turno en las instalaciones del club Popeye. Hoy miércoles 22 de enero el conjunto nacional entrenará de 18 a 19:30, en Popeye
El arquero de Costa Rica, que ganó tres Champions League con el Real Madrid, desembarca al fútbol argentino luego de quedar libre del PSG.
El equipo de Marcelo Gallardo fue contundente como local y encara el estreno oficial del próximo sábado ante Platense. Los goles fueron de Galoppo y Borja.
El Xeneize jugará ante Argentino de Monte Maíz por los 32° de final del certamen más federal del país en el estadio de Colón de Santa Fe.
El serbio se impuso en cuatro sets y ahora deberá medirse ante el número dos del mundo, Alexander Zverev.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Por “desequilibrio financiero”, Salud y Economía decidirán incrementos de las prestaciones en el IPS
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.