
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
Con un promedio de 84.567 espectadores por partido, el Millonario supera a gigantes europeos y se ubica en el primer lugar del ranking de asistencia mundial.
Argentina27/12/2024River Plate cerró el 2024 con un logro destacado que refleja la pasión de sus hinchas y su capacidad de convocatoria. Por segundo año consecutivo, el club se consagró como el equipo más convocante del planeta, un reconocimiento que es motivo de orgullo tanto para los fanáticos como para la dirigencia.
Según la medición anual del portal especializado Transfermarkt, River Plate lideró el ranking global con un impresionante promedio de 84.567 espectadores por partido en el Monumental. Este número le permitió superar a algunos de los clubes más grandes de Europa, como el Real Madrid, el Milan y el Inter de Milán, que quedaron atrás con promedios de 70.178, 70.921 y 70.742 asistentes, respectivamente.
El club dirigido por Marcelo Gallardo no solo alcanzó esta cifra destacada, sino que también logró mantener una racha histórica: 75 partidos consecutivos con asistencia perfecta en sus tribunas, que incluye encuentros disputados en 2022 y 2023. Esto refleja el fiel apoyo de los hinchas, quienes cada vez más se acercan al estadio a respaldar a su equipo.
En cuanto a la competencia europea, el Borussia Dortmund se ubicó en la segunda posición con un promedio de 81.365 espectadores, seguido de cerca por el Bayern Múnich con 75.000 y el Manchester United con 73.845. A pesar de la fuerte presencia de equipos europeos en la lista, River Plate es el único club argentino en el top 10, reafirmando su importancia y popularidad a nivel global.
El éxito de River Plate en materia de convocatoria se debe, en parte, a la optimización del estadio Más Monumental, que cuenta con 84.567 asientos disponibles. Según Stefano Di Carlo, secretario general de River, uno de los factores clave fue la implementación de un sistema de rotación aleatoria para los abonados que no pueden asistir, lo que permite que más socios puedan disfrutar de los partidos en el estadio.
Además, la plataforma River ID ha sido fundamental para aumentar la presencia de hinchas de todo el país. Gracias a esta plataforma, socios de diversas partes del mundo pueden adherir al club, lo que ha generado un aumento del 111% en la participación de hinchas que residen fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De esta forma, River se ha asegurado de “federalizar” la asistencia, permitiendo que fanáticos de todo Argentina puedan vivir la experiencia en el Monumental.
En noviembre de 2023, el club alcanzó un récord de 350.653 socios, convirtiéndose en el club con mayor cantidad de asociados de América y el segundo a nivel mundial, solo detrás del Real Madrid. Esta cifra incluye tanto a los socios directos como a los integrantes de la comunidad Somos River, quienes representan un 40% de los ingresos totales del club.
El Millonario continúa consolidándose como un referente global, tanto en términos de asistencia a sus partidos como en la relación con sus hinchas, lo que reafirma su lugar en la élite del fútbol mundial.
Top 10 de los clubes más convocantes del mundo 2024:
River Plate: 84.567
Borussia Dortmund: 81.365
Bayern Munich: 75.000
Manchester United: 73.845
Inter de Milán: 72.311
AC Milan: 71.494
Real Madrid: 64.728
Olympique de Marsella: 63.492
West Ham United: 62.339
AS Roma: 61.770
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
La falta de pesos y el apetito por cobertura en dólares dispararon los rendimientos. Expertos señalan que el Tesoro podría intervenir para liberar liquidez antes de las elecciones.
El expresidente del Banco Nación cuestionó el alcance del convenio anunciado por Scott Bessent y aseguró que el Gobierno “tocó su último timbre”.
El Ministerio de Economía aprobó la adhesión de Andes Corporación Minera al régimen que promueve grandes inversiones. La iniciativa, ubicada en San Juan, apunta a producir cobre por casi tres décadas.
A 12 días de las elecciones, los analistas prevén que el IPC supere el 2% mensual, marcando una aceleración tras dos meses de estabilidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.