
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
Con un promedio de 84.567 espectadores por partido, el Millonario supera a gigantes europeos y se ubica en el primer lugar del ranking de asistencia mundial.
Argentina27/12/2024River Plate cerró el 2024 con un logro destacado que refleja la pasión de sus hinchas y su capacidad de convocatoria. Por segundo año consecutivo, el club se consagró como el equipo más convocante del planeta, un reconocimiento que es motivo de orgullo tanto para los fanáticos como para la dirigencia.
Según la medición anual del portal especializado Transfermarkt, River Plate lideró el ranking global con un impresionante promedio de 84.567 espectadores por partido en el Monumental. Este número le permitió superar a algunos de los clubes más grandes de Europa, como el Real Madrid, el Milan y el Inter de Milán, que quedaron atrás con promedios de 70.178, 70.921 y 70.742 asistentes, respectivamente.
El club dirigido por Marcelo Gallardo no solo alcanzó esta cifra destacada, sino que también logró mantener una racha histórica: 75 partidos consecutivos con asistencia perfecta en sus tribunas, que incluye encuentros disputados en 2022 y 2023. Esto refleja el fiel apoyo de los hinchas, quienes cada vez más se acercan al estadio a respaldar a su equipo.
En cuanto a la competencia europea, el Borussia Dortmund se ubicó en la segunda posición con un promedio de 81.365 espectadores, seguido de cerca por el Bayern Múnich con 75.000 y el Manchester United con 73.845. A pesar de la fuerte presencia de equipos europeos en la lista, River Plate es el único club argentino en el top 10, reafirmando su importancia y popularidad a nivel global.
El éxito de River Plate en materia de convocatoria se debe, en parte, a la optimización del estadio Más Monumental, que cuenta con 84.567 asientos disponibles. Según Stefano Di Carlo, secretario general de River, uno de los factores clave fue la implementación de un sistema de rotación aleatoria para los abonados que no pueden asistir, lo que permite que más socios puedan disfrutar de los partidos en el estadio.
Además, la plataforma River ID ha sido fundamental para aumentar la presencia de hinchas de todo el país. Gracias a esta plataforma, socios de diversas partes del mundo pueden adherir al club, lo que ha generado un aumento del 111% en la participación de hinchas que residen fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De esta forma, River se ha asegurado de “federalizar” la asistencia, permitiendo que fanáticos de todo Argentina puedan vivir la experiencia en el Monumental.
En noviembre de 2023, el club alcanzó un récord de 350.653 socios, convirtiéndose en el club con mayor cantidad de asociados de América y el segundo a nivel mundial, solo detrás del Real Madrid. Esta cifra incluye tanto a los socios directos como a los integrantes de la comunidad Somos River, quienes representan un 40% de los ingresos totales del club.
El Millonario continúa consolidándose como un referente global, tanto en términos de asistencia a sus partidos como en la relación con sus hinchas, lo que reafirma su lugar en la élite del fútbol mundial.
Top 10 de los clubes más convocantes del mundo 2024:
River Plate: 84.567
Borussia Dortmund: 81.365
Bayern Munich: 75.000
Manchester United: 73.845
Inter de Milán: 72.311
AC Milan: 71.494
Real Madrid: 64.728
Olympique de Marsella: 63.492
West Ham United: 62.339
AS Roma: 61.770
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
El Ministerio de Economía oficializó el aumento del recargo sobre el gas natural mediante la Resolución 1253/2025; la medida se aplicará a partir de la publicación de los procedimientos de facturación.
La solicitud de revisión ante la jueza Loretta Preska busca proteger correos y mensajes de funcionarios como Luis Caputo y Sergio Massa en el juicio de US$16.000 millones.
La Superintendencia de Servicios de Salud exigió planes de contingencia a las entidades ante irregularidades económicas y de gestión.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.