
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


Reos con discapacidades o enfermedades graves o en etapa terminal, fueron beneficiados por el indulto de Navidad.
El Mundo24/12/2024
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, concedió indulto navideño a presos en condición de vulnerabilidad, como mujeres embarazadas y personas con discapacidades o enfermedades graves, como cáncer y VIH en etapa terminal, informaron fuentes oficiales este lunes (23.12.2024).
En el tradicional perdón concedido con motivo de la Navidad, establecido mediante decreto y publicado de forma extraordinaria en el Diario Oficial, Lula excluyó a los condenados por crímenes contra el Estado Democrático de Derecho, como es el caso de los golpistas que buscaron derrocarlo el 8 de enero de 2023, una semana después de haber asumido su tercer mandato.
Asimismo, fue negado para líderes de organizaciones criminales y para los presos que hayan cometido crímenes graves, tortura, terrorismo, racismo, lavado de dinero, ocultación de bienes o que estén tras las rejas por delitos sexuales.
El indulto, en cambio, beneficiará a gestantes con embarazos de alto riesgo y a madres y abuelas condenadas por crímenes "sin grave amenaza" que comprueben que son esenciales para garantizar el cuidado de menores de hasta 12 años.
También, acogerá a detenidos con "trastorno del espectro autista severo", a presos parapléjicos, tetrapléjicos y ciegos, y a personas mayores de 60 años que hayan cumplido una parte de su condena.
Asimismo, incluye a condenados por crímenes "sin violencia o grave amenaza" que cumplan, hasta el 25 de diciembre de 2024, por lo menos un quinto de la pena, si no son reincidentes, o un cuarto, si lo fueron.
Este año, se introdujo una novedad que impide el indulto a condenados por abuso de autoridad, y tampoco podrán acceder al perdón quienes hayan cometido delitos contra la administración pública.
Este año el perdón tampoco contempla penas "accesorias", como multas.
El indulto de Navidad es una tradición prevista en la Constitución brasileña, que permite el perdón total de penas bajo los criterios establecidos por el presidente en un decreto anual.
Las reglas del decreto que otorga el perdón este año fueron elaboradas por el Consejo Nacional de Política Criminal y validadas por el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski.
Con información de EFE/UOL

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.