
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
El Ministerio del Interior informó oficialmente que el 20 por ciento de su población tiene más de 65 años. La tasa de natalidad de 0,7 es la más baja del mundo desarrollado.
El Mundo24/12/2024El Ministerio del Interior de Corea del Sur informó este martes que el 20 por ciento de la población del país -es decir, 10,24 millones de personas- tiene 65 años o más, lo que convierte a la cuarta economía de Asia oficialmente en una sociedad "superenvejecida”, de acuerdo con los parámetros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Afectado por una crisis demográfica motivada por una tasa de natalidad de 0,7 -muy por debajo del 2,1 necesario para el crecimientos poblacional-, Corea del Sur ha duplicado el total de personas mayores de 65 años desde 2008, cuando este segmento componía el 10 por ciento del total de habitantes del país, que actualmente llega a 51,22 millones de personas.
La ONU clasifica a los países donde más del 7 por ciento de la población tiene 65 años o más como sociedad en envejecimiento; a aquellos con más del 14 por ciento, como sociedad envejecida; y a aquellos con más del 20 por ciento, como sociedad superenvejecida. Corea del Sur tiene, de hecho, la tasa de natalidad más baja del mundo desarrollado.
Corea del Sur se ha sumado, de este modo, al club de países superenvejecidos, donde se encuentran también Alemania, Francia y Japón.
Del total de 10,24 millones de surcoreanos mayores de 65 años, 5,69 millones son mujeres, frente a 4,54 millones de hombres, según indicó la cartera de Interior. En junio de este año, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró la "emergencia demográfica nacional" y prometió activar un programa exhaustivo para fomentar la natalidad, incluida la creación del Ministerio de Población.
De hecho, se han invertido miles de millones de dólares para fomentar la natalidad, incluyendo subsidios para congelar óvulos. Sin embargo, los esfuerzos no han dado los resultados esperados, y se proyecta que la población caerá a 39 millones para 2067, cuando la edad promedio de los habitantes será de 62 años.
Los especialistas citan múltiples causas para el bajo nivel de matrimonios y nacimientos, como el alto costo de criar niños y los elevados precios de la propiedad, así como la competitividad de la sociedad, que dificulta obtener empleos bien pagados.
Con información de EFE/AFP
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.