
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El presidente de la Cámara de Diputados publicó un mensaje para “kirchneristas y allegados”, donde replicó cifras de la deuda pública "bajó".
Política22/12/2024El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que “bajó la deuda pública”, a pesar de la “tristeza de los mismos de siempre” y citó, como fundamento, cifras relevadas por Ramiro Castañeira, economista y asesor presidencial.
Según Menem, este mensaje está destinado a “kirchnerista y allegados”, porque, como dice Castañeira, “el kirchnerismo aumentó la deuda pública en 300 mil millones de dólares”.
“La deuda pública bajó 29 mil millones de dólares durante el primer año de Javier Milei. Dos décadas aprobando presupuestos que pedían autorización para aumentar la deuda pública en igual magnitud por año”, señaló el asesor presidencial.
En la misma línea, recordó que además de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y el de Alberto Fernández, el mandato de Mauricio Macri, a través de Cambiemos, la aumentó en 60 mil millones.
“Durante 20 años nos quisieron hacer creer que no se podía, que era imposible, que la guerra, que la crisis, que el contexto…etc. Toda ‘sarasa’ de los mismos de siempre”, aseveró Menem desde su cuenta de la red social X.
Paralelamente, Castañeira sostuvo que el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita “se duplica a 15.500 dólares” y, de esa manera, el país recupera “32 puestos en el ranking mundial”, luego de más de dos décadas en las que Argentina perdió 60 escalafones.
Para finalizar, el presidente de la Cámara Baja tomó un concepto de Castañeira, que apunta a las políticas económicas llevadas adelante por todos los gobiernos anteriores, y lo resaltó: “Fue un ‘experimento comunista’ que duró 23 años. Nunca mejor expresado”, culminó.
Con información de Noticias Argentinas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.