
Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.
Tanto los integrantes como los dirigentes que sean cómplices, podrían recibir de dos a seis años de prisión.
Argentina21/12/2024En las últimas horas, el Gobierno de Javier Milei se encuentra trabajando en un proyecto de ley para considerar a las barras bravas como "organizaciones criminales" y, en consecuencia, para terminar con todos los negocios ilegales que lo rodean.
Según informó Todo Noticias, la propuesta se encuentra en revisión en el área de Legal y Técnica de la Presidencia: la misma apunta a penarlas con sanciones muy duras tanto para sus integrantes, como para los dirigentes que sean cómplices.
Esto permitiría considerar sus actividades como delitos de asociación ilícita, lo que le corresponderían penas desde dos a cuatro años de prisión, dependiendo las actividades realizadas.
Con respecto a los dirigentes, también estarían bajo la lupa de la ley: aquellos que entreguen entradas o mantengas conversaciones con los barras, podrían recibir hasta seis años de prisión.
Otra medida sería la imposibilidad de ingresar a los estadios de fútbol en caso de haber sido imputado por algún delito, incluso sin haber tenido una sentencia firme.
Además, la iniciativa también apuntaría a los negocios ilegales vinculados al fútbol, como el control de estacionamientos por trapitos, entre otras fuentes de financiamiento que sostienen estos organismos.
Con información de 442 suplemento deportivo de Perfil
Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
Organizaciones ambientalistas piden mayor información científica y control sobre permisos para proteger especies nativas en riesgo, como el coipo y el cardenal amarillo.
Los puestos podrán, a partir de este viernes, prestar servicios de correo, entregar paquetería, documentos oficiales y tarjetas bancarias.
La medida alcanza a productores afectados por inundaciones, granizo y enfermedades de cultivos, y habilita beneficios previstos en la Ley 26.509.
Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.