Pailler: La frontera de Salvador Mazza “es más familiar”

El senador de San Martin afirmó que en Orán se concentra el mayor volumen de compras, mientras que las personas eligen pasar por Salvador Mazza por compras “familiares y más personales”.

Salta20/12/2024Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.b1e64388a7c7e472.36373238385f32303136313132363230333734385f6e6f726d616c2e77656270

Por Aries, el senador por el departamento de San Martin, Manuel Pailler comparó la situación vivida en Orán con la de su municipio y aseguró que “el paso de la frontera que hay en Salvador Mazza, si bien es cierto que no tiene el volumen y la cantidad paso de dinero que tiene la frontera de Bermejo, es una frontera más comercial y familiar”.

En ese sentido, explicó que esto se debería a que este paso no acumula la cantidad de personas y vehículos que el de Orán, ya que este es elegido por familias y particulares que buscan hacer compras más pequeñas.
“No negamos que debe haber paso de droga” consideró.

Asimismo, el senador se refirió a los hechos de violencia ocurridos en Orán y afirmó que “es difícil imponer control, ya que hay una economía informal naturalizada desde hace mucho tiempo porque la gente que vive cerca no tiene acceso a fuentes de trabajo genuino y deben optar por ser bagayeros”.

LARA GROSALara Gros: “Todo volvió a la normalidad”

En ese sentido, Pailler señaló que el Plan Güemes debe diferenciar las personas que pasan mercadería y aquellos que pasan hojas de coca de los que trafican drogas. “El operativo no es contra los bagayeros que trabajan día a día, sino contra quienes pasan drogas por la frontera y es un hilo muy difícil de identificar porque, muchas veces, dentro las mercaderías trasportadas, vienen los ladrillos de cocaína” sentenció.

“La violencia no es la manera de solucionar las cosas” mencionó y afirmó que se debe poner un “freno” a la problemática por lo que deseó que el Plan Güemes funcione de una manera efectiva. 

Más noticias
WhatsApp Image 2025-05-09 at 12.30.04

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Salta09/05/2025

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail