
Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.


El senador de San Martin afirmó que en Orán se concentra el mayor volumen de compras, mientras que las personas eligen pasar por Salvador Mazza por compras “familiares y más personales”.
Salta20/12/2024
Agustina Tolaba
Por Aries, el senador por el departamento de San Martin, Manuel Pailler comparó la situación vivida en Orán con la de su municipio y aseguró que “el paso de la frontera que hay en Salvador Mazza, si bien es cierto que no tiene el volumen y la cantidad paso de dinero que tiene la frontera de Bermejo, es una frontera más comercial y familiar”.
En ese sentido, explicó que esto se debería a que este paso no acumula la cantidad de personas y vehículos que el de Orán, ya que este es elegido por familias y particulares que buscan hacer compras más pequeñas.
“No negamos que debe haber paso de droga” consideró.
Asimismo, el senador se refirió a los hechos de violencia ocurridos en Orán y afirmó que “es difícil imponer control, ya que hay una economía informal naturalizada desde hace mucho tiempo porque la gente que vive cerca no tiene acceso a fuentes de trabajo genuino y deben optar por ser bagayeros”.
En ese sentido, Pailler señaló que el Plan Güemes debe diferenciar las personas que pasan mercadería y aquellos que pasan hojas de coca de los que trafican drogas. “El operativo no es contra los bagayeros que trabajan día a día, sino contra quienes pasan drogas por la frontera y es un hilo muy difícil de identificar porque, muchas veces, dentro las mercaderías trasportadas, vienen los ladrillos de cocaína” sentenció.
“La violencia no es la manera de solucionar las cosas” mencionó y afirmó que se debe poner un “freno” a la problemática por lo que deseó que el Plan Güemes funcione de una manera efectiva.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

El director de Vialidad de la Provincia, explicó en Aries que las reparaciones que se realizan sobre la Circunvalación Noroeste están a cargo de la empresa constructora y no implican gastos para el Estado.

El senador provincial destacó el crecimiento de la actividad minera en la región, pero advirtió que aún hay desocupación local y falta de capacitación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.