
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
Un informe estima que China superará las mil cabezas nucleares para 2030 y señala avances como la construcción de nuevos silos de misiles intercontinentales.
El Mundo19/12/2024El Departamento de Defensa de Estados Unidos reveló el miércoles en un informe anual un crecimiento significativo en el arsenal nuclear y las capacidades militares de China, a pesar de los recientes escándalos de corrupción que han afectado a las altas esferas del Ejército Popular de Liberación (EPL). Según el informe, la armada china continúa transformándose en una fuerza global, extendiendo su alcance operativo más allá de Asia Oriental.
El Pentágono estima que China ha incrementado su arsenal nuclear en 100 cabezas desde el año pasado, y que podrían superar las 1.000 cabezas nucleares para 2030. Aunque estas cifras siguen siendo inferiores a las de Estados Unidos y Rusia, que despliegan 1.550 armas nucleares estratégicas cada uno en virtud del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), el informe señala que Beijing ha acelerado significativamente el ritmo de su acumulación bajo el liderazgo de Xi Jinping.
En el informe destaca que China podría estar explorando la producción de misiles balísticos intercontinentales equipados con armamento convencional, añadiendo una nueva opción junto a sus 135 misiles nucleares de largo alcance para amenazar el territorio continental de Estados Unidos.
Además, según los datos recolectados por The New York Times, el Pentágono afirmó que China ha completado la construcción de tres campos de misiles con 320 silos en los desiertos del norte del país, algunos de los cuales ya están equipados con misiles Dongfeng-5, capaces de lanzar múltiples ojivas nucleares contra un enemigo.
En cuanto a Rusia, el informe afirma que China ha apoyado la guerra de Rusia contra Ucrania y le ha vendido productos de doble uso de los que depende la industria militar moscovita. Los productos de doble uso pueden utilizarse tanto para fines civiles como militares.
Con información de Infobae
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.
El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.
El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.