Durante varios minutos se proyectó la imagen del dueño de X realizando el saludo nazi con el brazo levantado, gesto que realizó durante la investidura Donald Trump.
EEUU confirmó que “está sobre la mesa” revocar las licencias petroleras en Venezuela
El secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que Washington ha enviado “un mensaje muy claro” al régimen chavista, al denunciar el abuso del sistema y al reconocer al candidato opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo
El Mundo12/12/2024El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, confirmó este miércoles que está “sobre la mesa” la posibilidad de cancelar licencias a empresas extranjeras para extraer petróleo en Venezuela, después de que el dictador Nicolás Maduro se proclamara como ganador de las presidenciales del 28 de julio, sin mostrar las actas de escrutinio.
“Todo está sobre la mesa en este momento, incluso en términos de licencias (petroleras)”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
Sin embargo, Blinken no respondió a la congresista republicana María Elvira Salazar cuando esta le preguntó si la Administración de Joe Biden planea cancelar las licencias a empresas como Chevron o Repsol antes del 10 de enero, fecha en la que está prevista la investidura de Maduro.
“No puedo hablar sobre las acciones que tomaremos en términos de cuándo las tomaremos”, dijo el secretario de Estado.
Blinken ratificó que Estados Unidos ha enviado “un mensaje muy claro” al régimen chavista al señalar el “abuso del sistema” por parte de Maduro tras las elecciones del 28 de julio y al respaldar al candidato opositor Edmundo González Urrutia, al que Washington reconoció como presidente electo.
La legisladora insistió en que los negocios de Chevron en Venezuela generan dinero para la petrolera estatal PDVSA y que sirve para financiar al “aparato represivo” de la cúpula chavista.
El funcionario estadounidense le recordó que la oposición venezolana “apoyó todos los esfuerzos” que Estados Unidos llevó a cabo para facilitar la convocatoria de unas elecciones en Venezuela, en referencia a los cambios que hizo en su política de sanciones petrolera.
Venezuela produjo una media de 960.000 barriles de petróleo por día (bpd) durante el mes de noviembre, una disminución del 2,9 % respecto a octubre, cuando el bombeo promedió en 989.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Así, la producción del país con las mayores reservas probadas de crudo se redujo 29.000 bpd el pasado mes, cuando se cumplieron dos años de la reanudación de operaciones de la estadounidense Chevron en la nación caribeña tras una licencia otorgada por el Gobierno de Joe Biden.
El economista Luis Oliveros dijo este miércoles, en X, que una eventual eliminación de las licencias petroleras a las empresas extranjeras que operan en Venezuela “pudiera generar una caída del 50 % en los ingresos en divisas del país”, con efectos “muy negativos” en la estabilidad cambiaria y de precios.
Con información de Infobae
Gripe aviar H5N1 en EEUU: los científicos están preocupados por la primera muerte humana
El Mundo23/01/2025Un análisis genético reveló variantes que podrían haber contribuido a una mayor gravedad. Hay preocupación sobre la capacidad del virus para adaptarse.
Un reporte de la ONG Oxfam examinó los posicionamientos económicos a nivel global y destacó que, en contraposición, los pobres apenas elevan sus ingresos.
La declaración de emergencia se enmarca dentro de un conjunto más amplio de acciones que Trump planea implementar desde el inicio de su mandato.
El incendio Hughes comenzó a última hora de la mañana del miércoles y en menos de un día había quemado casi 41 kilómetros cuadrados.
Tailandia se convirtió en el primer país del sudeste asiático en autorizar las uniones entre personas del mismo sexo.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.