El primer ministro israelí dijo que su la coalición de gobierno votará el acuerdo con la organización palestina el próximo viernes. Egipto, uno de los negociadores, instó a las partes a "apurar" el proceso.
Corea del Sur: el presidente ordenó el arresto del líder de su propio partido
La decisión se tomó el mismo martes, tras declarar la ley marcial, y la revelación se produjo mientras los partidos del país celebraban reuniones de emergencia durante todo el viernes.
El Mundo06/12/2024La lista de arrestados también incluía al líder del principal partido opositor, el Partido Democrático, Lee Jae-myung y a tres legisladores de la oposición. Así lo afirmaron desde el Servicio de Inteligencia Nacional.
La decisión de arrestar a Han Dong-hoon, jefe del Partido del Poder Popular (PPP), se tomó el martes y trascendió este viernes. La revelación se produjo mientras los partidos políticos del país celebraban reuniones de emergencia durante todo el viernes, en las que los diputados planeaban someter a votación el impeachment de Yoon.
La moción, prevista para el sábado, se aplicará si dos tercios de los diputados la aprueban. Según el subdirector del Servicio de Inteligencia de Corea del Sur, Hong Jang-won, el presidente intentó "aprovechar esta oportunidad para arrestarlos y eliminarlos".
La votación para destituir al presidente surcoreano
La oposición tiene mayoría en el parlamento de 300 escaños, pero necesita el apoyo de al menos ocho parlamentarios del partido gobernante para asegurar los 200 votos necesarios para que se apruebe la moción de impeachment. Tras una primera señal de que su propio partido podría votar junto a la oposición, el líder de PPP, Han, pidió el viernes la rápida suspensión del presidente Yoon.
Así, afirmó que Yoon representa un "gran peligro" para la democracia si permanecía en el poder y que había "evidencia creíble" de que había ordenado el arresto de políticos clave -incluido él mismo- por "cargos contra el Estado" el martes.
Expresó su preocupación por que "acciones extremas", como la declaración de la ley marcial, pudieran repetirse si Yoon permanecía en el cargo. Los surcoreanos pasaron otro día esperando escuchar sobre el destino de su presidente el viernes, mientras se acercaba la votación del impeachment (en el país ya es de noche).
Corea del Sur: el presidente podría ser condenado a muerte si es destituido
Yoon Suk-Yeol, podría ser condenado a muerte si se aprueba su destitución, tras el juicio político iniciado en su contra. Luego de imponer la ley marcial, la cual fue anulada el mismo día de su anuncio, el sector opositor se movilizó para que el mandatario sea desplazado de su cargo. Esto podría conllevar un juicio por alta traición, cuyo castigo máximo es la pena de muerte en la legislación surcoreana.
Ámbito
Gaza: Israel atacó la región tras el acuerdo y dejó un saldo de al menos 70 muertos
El Mundo16/01/2025A menos de 24 horas del acuerdo pactado de alto el fuego en Gaza, fuerzas israelíes realizaron ataques aéreos, con un saldo de al menos 70 muertos, en las inmediaciones de la zona durante la noche del jueves.
El secretario general de la OTAN afirmó que "es hora de adoptar una mentalidad de guerra"
El Mundo16/01/2025El jefe de la OTAN ha afirmado que "Rusia está trabajando arduamente para intentar debilitar nuestras democracias" y, por tanto, la alianza militar debe adoptar "una mentalidad de guerra".
Según medios locales, el hombre fue secuestrado por miembros del denominado Estado Islámico del Gran Sahara.
El presidente electo de Estados Unidos ha roto con la tradición invitando a los líderes mundiales a la ceremonia de investidura el 20 de enero.
Las defensas antiaéreas ucranianas se activaron en el centro de la capital mientras el primer ministro británico visitaba el Palacio Mariinskyi para firmar un acuerdo histórico.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.