Los infernales cayeron en Chaco ante Villa San Martín en infartante final

El Tricolor chaqueño luchó hasta el final y se llevó un juego difícil como local ante Salta Básket por 76 a 74. Los chaqueños vuelven a jugar el viernes en casa, pero ante Jujuy Básquet en el cierre de la fase regular del Torneo Apertura.

Deportes05/12/2024

DSC_00861

En el primer cuarto la efectividad de Martín Gómez se hizo notar rápidamente (18-10). Con el correr de los minutos las cosas se emparejaron un poco, aunque siempre la ventaja fue Tricolor, quien contó con buenos resultados en la zona pintada de la mano de Bruno Galassi y Joaquín Marcón, que le permitieron cerrar el primer cuarto con ventaja de 23 a 16.

En el segundo cuarto el que arrancó mejor fue el elenco salteño, teniendo en sus corridas buenos resultados que le permitieron revertir el score (25-26). Luego, Estéfano Simondi aprovechó su talla física para marcar diferencias. En el cierre del período, Salta Básket sacó rédito de las desconcentraciones del elenco chaqueño y se fue al descanso largo apenas con una pequeña desventaja; score 37 a 34 para Villa San Martín.

En el tercer periodo el que mejor ingresó al rectángulo de juego fue Villa San Martín con Cristian Scaramuzzino en la zona pintada (53-46). Luego, Salta se acomodó y volvió a emparejar las acciones. Los locales pudieron sacar una pequeña ventaja de 57 a 54 de cara al capítulo final.

En el último cuarto nuevamente aparecieron Estéfano Simondi y Bruno Galassi para darle al local una ventaja de doble dígito (66-56). Las corridas de Facundo Gago dejaron a la visita expectante (71-67). En el final del partido, todo volvió a ser muy cerrado y se definió desde la línea de libres. Villa San Martín con Martín Gómez y Favio Vieta lo terminó de sentenciar, para llevarse un juego muy difícil en casa. El resultado final fue de 76 a 74.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail