
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Durante este año Emilia Mernes fue una de las artistas que más estuvo en tendencia
Cultura & Espectáculos05/12/2024El año 2024 llega a su fin y con él, uno de los momentos más esperados por los usuarios de música en streaming: el lanzamiento de Spotify Wrapped, el resumen anual que muestra las preferencias musicales de oyentes en todo el mundo. En Argentina, este año trajo sorpresas, récords históricos y una fuerte dosis de nostalgia que marcó la escena musical del país.
A continuación, te contamos en detalle qué fue lo más escuchado en Spotify durante este año, desde las canciones favoritas hasta los artistas y podcast preferidos por los argentinos.
Qué fue lo más escuchado en Argentina durante 2024 en Spotify
El protagonismo femenino alcanzó un nuevo hito en Argentina durante 2024. Emilia Mernes, la cantante entrerriana, se coronó como la artista más escuchada del año en el país, convirtiéndose en la primera mujer en lograr este récord.
Su éxito no se limitó a esta hazaña; su colaboración con TINI, titulada “La_Original.mp3″, ocupó el séptimo lugar entre las canciones más reproducidas del año en la plataforma.
Por su parte, María Becerra se destacó a nivel nacional, ocupando el segundo lugar en el ranking de artistas más escuchados en Argentina.
En cuanto a las canciones, el primer lugar fue para “HOLA PERDIDA” de Luck Ra, que se convirtió en el tema más reproducido del año en el país.
La nostalgia jugó un papel clave en las preferencias musicales de los argentinos este año. El cuarteto, la cumbia y el rock nacional experimentaron un resurgimiento significativo, impulsados tanto por la audiencia joven como por eventos históricos en la música nacional. El retorno de bandas emblemáticas como Los Piojos y el lanzamiento del último álbum de Charly García, titulado La lógica del escorpión, alimentaron este fenómeno.
Según los datos de Spotify, un 60% de la generación Z escuchó rock nacional en 2024. Este interés renovado llevó a la producción de los llamados Spotify Singles, donde artistas contemporáneos como Airbag, Marilina Bertoldi, Juliana Gattas y Dillom reversionaron clásicos de Soda Stereo, Viejas Locas y Celeste Carballo, generando un puente cultural entre generaciones.
A estos se suma que el 50% de las playlists de nostalgia fueron creadas por usuarios menores de 25 años, quienes mostraron un renovado interés en géneros como el reggaetón viejo y el rock nacional
Top 10 de artistas más escuchados en Argentina
Top 10 de canciones más escuchadas en Argentina
Los álbumes más escuchados en el país
En cuanto a los discos más reproducidos, el ranking refleja tanto la diversidad de géneros como la relevancia de los artistas argentinos. Luck Ra lideró con QUE NOS FALTE TODO, mientras que Emilia ocupó el segundo lugar con .mp3.
Estos fueron los podcast más escuchados en Argentina durante 2024
El consumo de podcast también mostró un notable crecimiento en 2024. Con mayor diversidad de contenidos, estos programas se posicionaron como una alternativa ideal para quienes buscan entretenimiento o información sin necesidad de estar frente a una pantalla.
La Cruda, con su tercera temporada, lideró como el podcast más escuchado en el país, acumulando más de 3 millones de reproducciones. Le siguieron Psicología al Desnudo, El Podcast de Marian Rojas Estapé y Palabra Plena, con Gabriel Rolón.
Con información de Infobae
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.