
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Advierten que más de 10 mil pacientes están afectadas en un mes donde la demanda de terapias aumenta significativamente debido a las fiestas.
Salud02/12/2024En diálogo con Aries, Noelia Borda, del área de obras sociales del Colegio de Psicólogos de Salta, confirmó que el 28 de noviembre se suspendieron las prestaciones a pacientes del IPS por falta de pago. “La situación es preocupante porque hablamos de más de 10.000 pacientes afectados en toda la provincia. Esto no solo pone en riesgo la salud mental de la población, sino también el sustento de los profesionales que dependen de estos pagos”, declaró.
Según Borda, la deuda del IPS, a cargo de Gladis Sánchez, data de agosto, y aún no hay certezas sobre el pago de septiembre, que ya está en riesgo. “Todos los meses intentamos negociar para evitar llegar a este punto, pero el incumplimiento de los compromisos ha sido constante. En diciembre, cuando las consultas aumentan significativamente por la sensibilidad de las fiestas, esta situación resulta aún más grave”, enfatizó.
La representante explicó que el retraso en los pagos afecta no solo a los psicólogos, sino también a los pacientes, muchos de los cuales no pueden costear las sesiones de forma particular. “El paciente ya paga todos los meses su obra social. Que ahora tenga que pagar de su bolsillo la terapia en una situación económica tan difícil es injusto e inviable para muchos”, aseguró.
Pese a que los convenios establecen plazos de entre 45 y 60 días para los pagos, Borda indicó que esta demora habitual se ha extendido más allá de lo tolerable. “Pareciera que los convenios solo los cumplimos nosotros. Del otro lado no hay el mismo compromiso. Esperamos que esta situación se resuelva pronto porque cada día de suspensión implica una pérdida enorme para los profesionales y para quienes necesitan atención urgente”, concluyó.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.