
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Marcelo Domínguez hizo pública su renuncia tras dos años al frente de la cartera. En su discurso, destacó los avances en materia penitenciaria, los desafíos enfrentados y agradeció la confianza del gobernador.
Política02/12/2024Marcelo Domínguez, ahora exministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Salta, comunicó este lunes su renuncia al cargo luego de dos años de gestión. “Entiendo que los ministros somos aves de paso, pero quiero recordar que fui el ministro de Seguridad que más tiempo permaneció en este cargo durante el gobierno de mi amigo Gustavo Sáenz. Eso no es un dato menor para mí”, afirmó durante su discurso de despedida en el marco del acto de entrega de nuevos vehículos y equipamiento para la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario en el Grand Bourg. El también exjuez adelantó que presentará un informe de gestión.
Domínguez resaltó logros alcanzados bajo su gestión, como el proyecto integral para la construcción de una nueva Alcaidía y un complejo penitenciario destinado a personas de alto riesgo. “Gracias al respaldo del gobernador y del ministro de Economía, hemos avanzado con iniciativas privadas para llevar adelante estas obras. Dejamos un sistema mejor preparado para enfrentar los desafíos del futuro”, señaló.
En su balance, también destacó la labor de la Secretaría de Justicia, encabezada por el doctor Luis María García Salado, y agradeció la oportunidad de recorrer la provincia y conocer sus realidades. “Recorrí decenas de miles de kilómetros con mi estilo callado, porque creo que Argentina está llena de opinólogos y pocos realizadores de obras. Hoy puedo decir que desperté algo dentro de mí: una vocación de servicio que este cargo me permitió profundizar”, expresó.
Domínguez afirmó que esta decisión fue meditada con el gobernador y que era tiempo de “descansar” y, por ello, contó que iniciará sus vacaciones, ya teniendo su reemplazo en el cargo. Se trata de Gaspar Javier Solá Usandivaras quien desde mayo pasado se desempeña en el cargo de Secretario de Política Criminal en la Procuración.
Por último, Domínguez agradeció al gobernador por confiarle la responsabilidad de la seguridad en un contexto adverso. “Fue un honor enorme que depositara en mí nada menos que la Seguridad de la Provincia de Salta. Conservo la satisfacción de haber cumplido con dedicación en un período tan complejo para nuestra sociedad”, concluyó el ministro saliente.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.