
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.


Los paros afectan al tráfico aéreo, el transporte público, las escuelas y los hospitales. Dos de los mayores sindicatos del país protestan así contra los presupuestos de la primera ministra.
El Mundo29/11/2024
Miles de personas participan en manifestaciones este viernes en las principales ciudades italianas con motivo de la huelga general convocada por dos sindicatos mayoritarios, CGIL y UIL, para protestar contra los Presupuestos generales del Gobierno de Giorgia Meloni.
La huelga es de 8 horas en todos los sectores y de 4 en el transporte público, mientras que no incluye el ferroviario y, a falta de datos oficiales, los sindicatos hablan de "cifras de adhesión muy altas", aunque los colegios permanecen abiertos y la mayoría de las líneas de metro funcionan. "Más de 500.000 personas han decidido salir a las plazas de toda Italia para defender la libertad y los derechos", dijo el secretario general de la CGIL, el mayor sindicato del país, Maurizio Landini, en la marcha en Bolonia (norte).
La movilización, en la que no participa la otra organización mayoritaria, CISL, exige cambios en los Presupuestos, considerados insuficientes para resolver los problemas del país, con mayor financiación de la sanidad, educación, servicios públicos y políticas industriales, además de un aumento del poder adquisitivo de los salarios y las pensiones. A pesar de una delicada situación en las finanzas públicas, el gobierno aprobó el mes pasado un presupuesto con alrededor de 24.000 millones de euros de recortes de impuestos y aumento del gasto, reduciendo el impuesto sobre la renta y las contribuciones sociales para las personas de ingresos medios y bajos.
"Es una huelga contra unos Presupuestos que recortan la salud pública y las escuelas, que ha incumplido sus promesas sobre las pensiones, que no invierte en el futuro, que no prevé la renovación de los contratos de 5 millones de trabajadores que están esperando", dijo Elly Schlein, líder del Partido Demócrata, el mayor de la oposición, en la multitudinaria manifestación en Roma.
Según estos sindicatos, son más de 70.000 personas las que están manifestando en Florencia y otras miles en Cagliari, capital de Cerdeña donde explicaron que la adhesión en el sector transporte público fue del 70%. En Nápoles participaron 30.000 personas participaron en la marcha, según los sindicatos, mientras que en Turín (norte), se registraron enfrentamientos entre la policía y algunos manifestantes que intentaron romper el cordón de las fuerzas de seguridad, que les repelió usando sus porras, a lo que ellos respondieron con patadas y puñetazos.
Con información de EFE/RTR

El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.