
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Desde el entorno de la Vicepresidenta se despegan de la coordinación de la campaña. "No tenemos tan mal gusto", aseguran.
Política29/11/2024El Congreso de la Nación amaneció hoy empapelado con afiches que resaltan la figura de la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de la tensión abierta con el Poder Ejecutivo y desde su entorno se despegan de la campaña.
"No tenemos nada que ver. No tenemos tan mal gusto", aseguraron respecto a los afiches con fondo azul, en los que se la ve en el centro de la escena bajo el lema “Victoria conducción”. Además, se pueden leer las leyendas “Dios, Patria y Familia", la firma del Movimiento Justicialista Nacional y las figuras de José de San Martín, Manuel Belgrano, Juan Domingo Perón y José Ignacio Rucci.
Los afiches llegan un mal momento para la titular del Senado, cuando es mirada con recelo por un sector de Casa Rosada, acusada de impulsar su propia campaña, diferenciada del presidente Javier Milei.
Varios sectores asocian a Villarruel más cercana al peronismo de derecha que a La Libertad Avanza, aunque ella se esfuerza por mostrarse en sintonía con la administración libertaria.
Incluso, fue el propio jefe de Estado quien en los últimos días aseguró que la abogada “no tiene injerencia en las decisiones del Poder Ejecutivo” y la definió “cercana a la casta”.
Pese a la escalada de tensión, la agencia Noticias Argentinas supo que hubo conversaciones entre representantes de la Vice y el Presidente para atenuar el malestar y convivir en armonía. “Nadie que haya hecho campaña con Victoria puede creer que eso es nuestro”, insistieron.
"Si esto perjudica el acercamiento es porque quienes hicieron los carteles lograron su cometido”, sentenciaron además.
Con información de Noticias Argentinas
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.