
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
La medida permite a los titulares habilitar a terceros para conducir vehículos de forma rápida y sencilla.
Argentina27/11/2024El Ministerio de Justicia oficializó la Disposición 343/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que establece un procedimiento innovador para habilitar a terceros a conducir vehículos mediante la aplicación Mi Argentina.
La medida implementa lo dispuesto en la Disposición 29/2024, que introdujo cambios significativos al Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. Se destaca la eliminación de la “Cédula de Identificación para autorizado a conducir” en formato físico y su reemplazo por una versión digital con vigencia indefinida.
A partir de ahora, los titulares registrales podrán habilitar a un tercero para visualizar la Cédula de Identificación Digital a través de su perfil en Mi Argentina, permitiendo el uso del vehículo dentro del país e incluso su egreso temporario al exterior.
Para habilitar a un tercero, el titular deberá:
Este sistema, respaldado por el Departamento de Servicios Informáticos y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, garantiza mayor agilidad y simplicidad para los usuarios.
No obstante, se aclara que esta habilitación no modifica la responsabilidad civil del titular registral por los daños ocasionados con el vehículo.
Entrada en vigencia
La medida rige desde este miércoles. Asimismo, se notificará a organismos clave como la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para garantizar su correcta implementación.
Con información de TN
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.