
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Los cambios en la fábrica en Hamhung, según expertos, indican un incremento en la producción de misiles para la invasión a Ucrania. Putin y Kim Jong-un profundizaron acuerdos.
El Mundo25/11/2024Corea del Norte está ampliando un complejo clave de fabricación de armas que ensambla un tipo de misil de corto alcance utilizado por Rusia en Ucrania, según han concluido los investigadores de un grupo de expertos contra la proliferación de armamento con sede en Estados Unidos basándose en imágenes de satélite.
La instalación, conocida como la Planta 11 de febrero, forma parte del Complejo de Maquinaria Ryongsong de Hamhung, la segunda ciudad más grande de Corea del Norte, en la costa este del país.
Sam Lair, investigador asociado del Centro James Martin de Estudios sobre la No Proliferación (CNS), situado en el Instituto Middlebury de Estudios Internacionales de Monterrey, dijo que la planta era la única de la que se tenía constancia que produjera la clase Hwasong-11 de misiles balísticos de combustible sólido.
Las autoridades ucranianas afirman que estas municiones —conocidas como KN-23 en Occidente— las ha utilizado el ejército ruso en su asalto a Ucrania. No se había informado anteriormente de la ampliación del complejo.
Tanto Moscú como Pyongyang han negado que Corea del Norte haya transferido armas para que Rusia las utilice contra Ucrania, país que invadió en febrero de 2022. Rusia y Corea del Norte firmaron un tratado de defensa mutua en una cumbre celebrada en junio y se han comprometido a impulsar sus lazos militares.
La misión de Corea del Norte ante las Naciones Unidas no respondió a una solicitud de comentarios para este artículo.
Las imágenes de satélite, tomadas a principios de octubre por la empresa de satélites comerciales Planet Labs, muestran lo que parece ser un edificio de ensamblaje adicional en construcción, así como una nueva instalación de viviendas, probablemente destinada a los trabajadores, según el análisis de los investigadores de CNS.
También parece que Pyongyang está mejorando las entradas de algunas de las instalaciones subterráneas del complejo.
Se retiró un puente grúa en desuso que estaba frente a la entrada de un túnel bloqueando el acceso, lo que sugiere que podrían estar poniendo énfasis en esa parte de las instalaciones, dijo Lair.
“Consideramos que esto indica que están aumentando de forma masiva, o están intentando aumentar de forma significativa, el rendimiento de esta fábrica”, afirmó Lair.
El nuevo edificio de ensamblaje es entre un 60% y un 70% más grande que el edificio anterior utilizado para ensamblar misiles.
En 2023, los medios de comunicación estatales publicaron imágenes, que Reuters ha revisado, en las que se veía al líder norcoreano Kim Jong-un caminando por los nuevos edificios del complejo de Hamhung, donde los trabajadores ensamblaban kits de cola y conos de ojiva para lo que parecía ser el KN-23, según los analistas.
Anteriormente, los vídeos publicados por los medios de comunicación estatales norcoreanos muestran que en el complejo se han fabricado desde ruedas para tanques hasta carcasas para motores de cohetes, según Lair.
Joseph Dempsey, analista militar del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, afirmó que la ampliación por parte de Corea del Norte de las instalaciones de misiles balísticos de corto alcance estaría probablemente motivada principalmente por el deseo de potenciar el propio arsenal del país.
Dijo que no estaba claro hasta qué punto Pionyang podría haber ampliado la capacidad de producción para satisfacer las demandas de su nueva cooperación con Moscú.
Más de 10.000 soldados norcoreanos han sido desplegados en la región rusa de Kursk, donde Ucrania lanzó una importante incursión transfronteriza en agosto, según Washington, Kiev y Seúl.
Las tropas lucharán como parte de la unidad aerotransportada rusa y de los infantes de marina, y algunas ya han participado en batallas en la guerra de Ucrania, según dijo el miércoles un legislador surcoreano que forma parte de la comisión parlamentaria de inteligencia.
Rusia no ha negado la participación de efectivos norcoreanos en la guerra, que libra en Ucrania desde que lanzó una invasión a gran escala en febrero de 2022.
Infobae
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.