
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El jefe de Gabinete relativizó las versiones respecto a la tensión entre el Presidente y su vice. "Es lógico que pueda haber diferencias de opinión", señaló.
Política24/11/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse al vínculo entre Javier Milei y Victoria Villarruel, que se tensó nuevamente luego de los dichos del Presidente, quien acusó a su compañera de fórmula de "estar cerca de la casta" y aseguró que "no tiene injerencia en la toma de decisiones". "A veces tienen puntos de vista diferentes. Es lógico que pueda haber diferencias de opinión", relativizó el funcionario, y remarcó que el trato entre mandatarios y sus vices "siempre ha sido complejo".
El exministro del Interior, consultado sobre el tema en Radio Mitre, subrayó que no está "en el medio de la relación" y que no conoce "cuáles son sus diálogos".
"Yo creo que las relaciones de las fórmulas presidenciales argentinas siempre han sido complejas. A veces tienen puntos de vista diferentes. Es lógico que pueda haber diferencias de opinión", enfatizó.
Por otro lado, tal como lo hizo el propio Milei, destacó que "lo que está claro es que quien ejecuta la política nacional es el Presidente de la Nación y la vicepresidente es la cabeza del Senado".
En cuanto a las formas de expresarse del Presidente a la hora de hacer política, Francos manifestó que el mandatario "es una persona absolutamente sincera, que dice lo que piensa y hace lo que dice; a veces no es demasiado diplomático, pero es su personalidad, la gente lo conocía y lo expresó durante toda su campaña".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó las palabras que tuvo Javier Milei para con la vicepresidenta Victoria Villaruel durante una entrevista televisiva. En su habitual conferencia de prensa, aseguró que ella "no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones" ni participa en las reuniones de Gabinete porque "lamentablemente, comparte mucho tiempo de su vida en sus labores con la casta", aunque destacó su labor en el Senado para sacar adelante la Ley Bases.
Adorni fue interpelado por las polémicas declaraciones del Presidente durante la entrevista que le concedió a Esteban Trebuq el miércoles por la noche, a lo que se ratificó sus opiniones e ironizó que "es obvio que la vicepresidente (sic) está cerca de la casta, está con varios senadores, no todos, casta".
Sin embargo, el vocero intentó bajarle el tono a la disputa: primero elogió la tarea de Villarruel para sacar adelante la Ley Bases en el Senado y luego descartó rotundamente que le vayan a pedir la renuncia. "¿Cómo le vamos a pedir la renuncia? Obviamente que no", respondió.
Con información de C5N
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.