
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El jefe de Gabinete relativizó las versiones respecto a la tensión entre el Presidente y su vice. "Es lógico que pueda haber diferencias de opinión", señaló.
Política24/11/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse al vínculo entre Javier Milei y Victoria Villarruel, que se tensó nuevamente luego de los dichos del Presidente, quien acusó a su compañera de fórmula de "estar cerca de la casta" y aseguró que "no tiene injerencia en la toma de decisiones". "A veces tienen puntos de vista diferentes. Es lógico que pueda haber diferencias de opinión", relativizó el funcionario, y remarcó que el trato entre mandatarios y sus vices "siempre ha sido complejo".
El exministro del Interior, consultado sobre el tema en Radio Mitre, subrayó que no está "en el medio de la relación" y que no conoce "cuáles son sus diálogos".
"Yo creo que las relaciones de las fórmulas presidenciales argentinas siempre han sido complejas. A veces tienen puntos de vista diferentes. Es lógico que pueda haber diferencias de opinión", enfatizó.
Por otro lado, tal como lo hizo el propio Milei, destacó que "lo que está claro es que quien ejecuta la política nacional es el Presidente de la Nación y la vicepresidente es la cabeza del Senado".
En cuanto a las formas de expresarse del Presidente a la hora de hacer política, Francos manifestó que el mandatario "es una persona absolutamente sincera, que dice lo que piensa y hace lo que dice; a veces no es demasiado diplomático, pero es su personalidad, la gente lo conocía y lo expresó durante toda su campaña".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó las palabras que tuvo Javier Milei para con la vicepresidenta Victoria Villaruel durante una entrevista televisiva. En su habitual conferencia de prensa, aseguró que ella "no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones" ni participa en las reuniones de Gabinete porque "lamentablemente, comparte mucho tiempo de su vida en sus labores con la casta", aunque destacó su labor en el Senado para sacar adelante la Ley Bases.
Adorni fue interpelado por las polémicas declaraciones del Presidente durante la entrevista que le concedió a Esteban Trebuq el miércoles por la noche, a lo que se ratificó sus opiniones e ironizó que "es obvio que la vicepresidente (sic) está cerca de la casta, está con varios senadores, no todos, casta".
Sin embargo, el vocero intentó bajarle el tono a la disputa: primero elogió la tarea de Villarruel para sacar adelante la Ley Bases en el Senado y luego descartó rotundamente que le vayan a pedir la renuncia. "¿Cómo le vamos a pedir la renuncia? Obviamente que no", respondió.
Con información de C5N
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.