
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
El evento que se realizó este domingo fue destacado por su organización y alta convocatoria, superando ampliamente las expectativas.
Salta24/11/2024Este domingo, Salta vivió una jornada deportiva sin precedentes con la realización del Triatlón de la Cumbre en la ciudad, que combinó natación, ciclismo y una trepada al cerro.
En "¡Qué Domingo!", por Aries, el vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó el éxito del evento: “Participaron más de 110 personas en el triatlón, todo un récord para esta disciplina en la provincia, ya que generalmente no supera los 50 o 60 participantes”. Además, se sumaron 100 personas en la modalidad de trepada, alcanzando un total de casi 300 deportistas en la jornada.
Fernández resaltó la decisión de realizar la competencia en la ciudad, aprovechando la pileta municipal. “Antes, estas actividades se hacían fuera de la ciudad, en diques, lo que dificultaba la participación. Hacerlo en Capital, en un espacio más controlado como la pileta, incentivó a más personas a sumarse. Esto también permite que el deporte se conozca y motive a nuevos practicantes”, explicó.
El triatlón inició a las 7 de la mañana con la disciplina de natación, seguida de un recorrido en bicicleta que abarcó puntos emblemáticos como el Monumento a Güemes, y finalizó con la trepada al cerro. “Fue un desafío coordinar tres disciplinas y manejar a tantos inscritos, pero gracias a Dios salió muy bien. La premiación fue hermosa y reflejó la dedicación de los participantes”, celebró Fernández.
Este evento no solo reafirmó el compromiso de Salta con el deporte, sino que demostró el potencial de organizar competencias en espacios urbanos accesibles. “Queremos seguir incentivando estas actividades. El triatlón y la trepada de este domingo fueron un éxito y muestran que Salta tiene una comunidad deportiva en crecimiento”, concluyó Fernández.
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.