
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
En reemplazo del Brigadier General Fernando Luis Mengo, desplazado tras detectarse un uso irregular de la flota de la fuerza.
Argentina23/11/2024El presidente Javier Milei, por recomendación del ministro de Defensa, Luis Petri, designó al Brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en reemplazo del Brigadier General Fernando Luis Mengo, desplazado tras detectarse un uso irregular de la flota de la fuerza.
El Brigadier Valverde, experimentado piloto de caza, se desempeñaba como jefe del Comando Conjunto Aeroespacial, donde implementó importantes medidas para fortalecer la defensa del espacio aéreo argentino. Entre sus logros, se destaca la instalación de un nuevo radar en Santa Fe y el operativo que permitió la incautación de 500 kilos de cocaína al interceptar una avioneta narco.
Con una destacada trayectoria, Valverde es piloto de A-4B, A-4C y A-4R. Fue jefe de Operaciones durante el G-20, agregado de Defensa en España con extensión a Marruecos y Países Bajos, e instructor de vuelo en sistemas F-5 en España. Desde 2023 ejerció como 2° comandante del Estado Mayor Conjunto y, más recientemente, como Comandante Aeroespacial Conjunto.
Egresado del Liceo Espejo, Valverde asume en un contexto de inversión histórica en la Fuerza Aérea, que incluye la adquisición de aviones F-16 para recuperar las capacidades operativas de los pilotos argentinos.
Con información de Noticias Argentinas
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.