
El presidente brasileño advirtió en la cumbre CELAC–UE que América Latina atraviesa su peor momento de fragmentación política. Señaló el avance del extremismo y la manipulación informativa, mientras crecen las tensiones geopolíticas en la región.


Vladimir Putin dijo que Rusia había lanzado un ataque con un misil balístico hipersónico de mediano alcance contra una instalación militar ucraniana, y advirtió que Moscú podría atacar las instalaciones militares de cualquier país.
El Mundo22/11/2024
Los precios del petróleo subieron más de 2% este jueves debido a que Rusia y Ucrania se lanzaron misiles mutuamente, preocupando a los mercados sobre el suministro de crudo si el conflicto se ramifica.
En ese contexto, los futuros del crudo Brent aumentaron u$s1,55, o un 2,1%, a u$s74,36 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron u$s1,36, o un 2%, a u$s70,11.
Escala la guerra entre Rusia y Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que Rusia había lanzado un ataque con un misil balístico hipersónico de mediano alcance contra una instalación militar ucraniana, y advirtió a Occidente que Moscú podría atacar las instalaciones militares de cualquier país cuyas armas se utilizaran contra Rusia.
Putin dijo que Occidente estaba intensificando el conflicto en Ucrania al permitir que Kiev atacara a Rusia con misiles de largo alcance, y que la guerra se estaba convirtiendo en un conflicto global.
Ucrania disparó misiles estadounidenses y británicos contra objetivos dentro de Rusia esta semana a pesar de las advertencias de Moscú de que consideraría tal acción como una escalada importante.
"El mercado se ha centrado ahora en las crecientes preocupaciones sobre una escalada de la guerra en Ucrania", dijo Ole Hvalbye, analista de materias primas de SEB.
Rusia es el segundo mayor exportador de crudo del mundo después de Arabia Saudita, por lo que grandes perturbaciones podrían afectar a los suministros mundiales.
"Para el petróleo, el riesgo es si Ucrania ataca las infraestructuras energéticas rusas, mientras que el otro riesgo es la incertidumbre sobre cómo responde Rusia a estos ataques", señalan los analistas de ING en una nota.
Producción de crudo
El mercado se vio afectado por un aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos de 545.000 barriles, a 430,3 millones de barriles en la semana que finalizó el 15 de noviembre, superando las expectativas de los analistas.
En tanto, la OPEP+ podría retrasar de nuevo el aumento de la producción cuando se reúna el 1 de diciembre debido a la debilidad de la demanda mundial de petróleo, dijeron tres fuentes de la OPEP+ familiarizadas con las discusiones.
Con información de Ámbito

El presidente brasileño advirtió en la cumbre CELAC–UE que América Latina atraviesa su peor momento de fragmentación política. Señaló el avance del extremismo y la manipulación informativa, mientras crecen las tensiones geopolíticas en la región.
EEUU avanza con su ofensiva contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico y en el Caribe, y este lunes se informó que habían atacado otras dos embarcaciones provocando 6 muertos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb32%2Fa23%2Ffd2%2Fb32a23fd298fe62c66afe460ccd87d58.jpg)
El presidente de EEEUU amenazó con demandar a la BBC por mil millones de dólares por el programa documental "Panorama" del discurso que pronunció antes de los disturbios en el Capitolio.

El SNAI atribuyó los hechos a la “reorganización” de los internos; siete personas fueron capturadas y serán judicializadas.

Mariam Cisse, con 90.000 seguidores en TikTok, fue ejecutada por presuntos yihadistas de JNIM frente a su familia y una multitud en Tonka.
La visita de Kash Patel busca reforzar la supervisión sobre productos químicos utilizados en drogas sintéticas y reducir muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.