
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
El organismo para la energía atómica adscrito a la ONU condenó la falta de cooperación de Teherán en actividades nucleares y advirtió que el enriquecimiento al 60 % pone en riesgo la estabilidad regional.
El Mundo22/11/2024El régimen de Irán anunció este viernes la instalación de nuevas centrifugadoras avanzadas para enriquecer uranio como respuesta a la resolución adoptada por la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que censura a Teherán por su falta de cooperación en actividades nucleares.
“El director de la Organización de Energía Atómica de Irán emitió directivas para iniciar el funcionamiento de un número considerable de centrifugadoras avanzadas de diversos modelos”, indicaron el Ministerio de Exteriores iraní y el organismo nuclear de ese país en un comunicado conjunto.
La resolución, presentada por Alemania, Francia y Reino Unido con el respaldo de Estados Unidos, obtuvo 19 votos a favor, 12 abstenciones y 3 en contra, por parte de China, Rusia y Burkina Faso, según fuentes diplomáticas en Viena.
El documento pide un informe integral del OIEA sobre las actividades nucleares iraníes y exige que Irán cumpla con sus compromisos legales para garantizar que no utiliza materiales nucleares con fines militares.
Desde el colapso del acuerdo nuclear de 2015, Irán ha aumentado significativamente sus actividades nucleares.
El OIEA informó que Teherán acumula 182,3 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel cercano al 90 % necesario para armamento nuclear, siendo el único país sin armas nucleares que lo produce. Además, Irán ha restringido el acceso de los inspectores del organismo y desactivado equipos de vigilancia en sus instalaciones nucleares.
La resolución también solicita explicaciones técnicas creíbles sobre partículas de uranio encontradas en dos ubicaciones no declaradas en Irán. Estas acciones, según el texto, son esenciales para cumplir con las obligaciones legales internacionales del régimen.
Teherán calificó la resolución de “destructiva, beligerante e injustificada” y acusó a los países occidentales de usar el tema nuclear como pretexto para lograr objetivos políticos.
A pesar de las tensiones, el régimen declaró que mantendrá su cooperación técnica con el OIEA, aunque con medidas “recíprocas” en respuesta a lo que consideran una politización del tema nuclear.
El anuncio llega poco después de la visita del director del OIEA, Rafael Grossi, quien había logrado acuerdos preliminares para limitar las existencias de uranio enriquecido.
Sin embargo, la resolución refleja la preocupación de la comunidad internacional sobre la falta de garantías de que el régimen de Irán no busca desarrollar armas nucleares, un objetivo que la República Islámica niega.
El pacto de 2015 limitaba las actividades nucleares de Irán a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Pero su colapso comenzó en 2018, cuando Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, abandonó el acuerdo y reimpuso sanciones económicas severas. En respuesta, Irán violó los términos del acuerdo al enriquecer uranio por encima del 3,67 % permitido, desconectar cámaras de vigilancia y bloquear a inspectores internacionales.
Occidente considera urgente detener las actividades nucleares de Irán. La resolución pide un informe completo del OIEA sobre los esfuerzos nucleares de Teherán para la primavera de 2025. Sin embargo, el régimen continúa usando la narrativa de una cooperación restringida pero activa con el organismo como estrategia para evitar sanciones adicionales.
Con información de EFE y AFP
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.