
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
El organismo para la energía atómica adscrito a la ONU condenó la falta de cooperación de Teherán en actividades nucleares y advirtió que el enriquecimiento al 60 % pone en riesgo la estabilidad regional.
El Mundo22/11/2024El régimen de Irán anunció este viernes la instalación de nuevas centrifugadoras avanzadas para enriquecer uranio como respuesta a la resolución adoptada por la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que censura a Teherán por su falta de cooperación en actividades nucleares.
“El director de la Organización de Energía Atómica de Irán emitió directivas para iniciar el funcionamiento de un número considerable de centrifugadoras avanzadas de diversos modelos”, indicaron el Ministerio de Exteriores iraní y el organismo nuclear de ese país en un comunicado conjunto.
La resolución, presentada por Alemania, Francia y Reino Unido con el respaldo de Estados Unidos, obtuvo 19 votos a favor, 12 abstenciones y 3 en contra, por parte de China, Rusia y Burkina Faso, según fuentes diplomáticas en Viena.
El documento pide un informe integral del OIEA sobre las actividades nucleares iraníes y exige que Irán cumpla con sus compromisos legales para garantizar que no utiliza materiales nucleares con fines militares.
Desde el colapso del acuerdo nuclear de 2015, Irán ha aumentado significativamente sus actividades nucleares.
El OIEA informó que Teherán acumula 182,3 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel cercano al 90 % necesario para armamento nuclear, siendo el único país sin armas nucleares que lo produce. Además, Irán ha restringido el acceso de los inspectores del organismo y desactivado equipos de vigilancia en sus instalaciones nucleares.
La resolución también solicita explicaciones técnicas creíbles sobre partículas de uranio encontradas en dos ubicaciones no declaradas en Irán. Estas acciones, según el texto, son esenciales para cumplir con las obligaciones legales internacionales del régimen.
Teherán calificó la resolución de “destructiva, beligerante e injustificada” y acusó a los países occidentales de usar el tema nuclear como pretexto para lograr objetivos políticos.
A pesar de las tensiones, el régimen declaró que mantendrá su cooperación técnica con el OIEA, aunque con medidas “recíprocas” en respuesta a lo que consideran una politización del tema nuclear.
El anuncio llega poco después de la visita del director del OIEA, Rafael Grossi, quien había logrado acuerdos preliminares para limitar las existencias de uranio enriquecido.
Sin embargo, la resolución refleja la preocupación de la comunidad internacional sobre la falta de garantías de que el régimen de Irán no busca desarrollar armas nucleares, un objetivo que la República Islámica niega.
El pacto de 2015 limitaba las actividades nucleares de Irán a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Pero su colapso comenzó en 2018, cuando Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, abandonó el acuerdo y reimpuso sanciones económicas severas. En respuesta, Irán violó los términos del acuerdo al enriquecer uranio por encima del 3,67 % permitido, desconectar cámaras de vigilancia y bloquear a inspectores internacionales.
Occidente considera urgente detener las actividades nucleares de Irán. La resolución pide un informe completo del OIEA sobre los esfuerzos nucleares de Teherán para la primavera de 2025. Sin embargo, el régimen continúa usando la narrativa de una cooperación restringida pero activa con el organismo como estrategia para evitar sanciones adicionales.
Con información de EFE y AFP
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.