
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Un recopilatorio de encuestas mostró que la imagen positiva del Presidente sigue cayendo mientras que la negativa sigue creciendo.
Política21/11/2024La imagen positiva del presidente Javier Milei cayó 5 puntos de junio a octubre mientras que la negativa subió 5 puntos, según un promedio de distintas encuestas que realizó Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).
"Este es el recopilatorio de todas las encuestas publicadas en Argentina sobre la imagen del Presidente Milei en los últimos meses. La tendencia es clara: sigue cayendo su imagen positiva y sigue creciendo su imagen negativa", expresó el economista y director de la Celag, Alfredo Serrano Mancilla, en su cuenta de X.
"¿Será definitiva? No sabemos. Esto dependerá de múltiples factores: sus errores no forzados por el exceso ego, sus propias debilidades, el avance de la batalla cultural, las acciones de la oposición política, el metabolismo de la sociedad para normalizar el malestar económico, etcétera", agregó.
La recopilación de la Celag recoge los resultados de encuestas online realizadas por las consultoras CB, D´Alessio IROL, Espiral, Fixer, Opina Argentina, Opinaia, Proyección, UDESA, Zubán Córdoba, Atlas, Reale Dallatorre, Taquión, Pulso, Trespuntozero, Solmairago, Isasi y Burdman, Tendencias y Pulso Social.
También incorpora las encuestas telefónicas de Analogías, Ágora, CEIS.
Con información de C5N
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.