
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El secretario de Asuntos Jurídicos de la casa de altos estudios señaló que es un error que Javier Milei vaya en contra de las universidades porque “es un sistema virtuoso que produce muchos profesionales altamente capacitados”.
Salta20/11/2024Tras las protestas universitarias que se extendieron en todo el país, el Gobierno Nacional avanza con su plan para auditar a las universidades públicas, con el objetivo de controlar el uso de las partidas que reciben del Estado.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el secretario de Asuntos Jurídicos de la Universidad Nacional de Salta, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que desde las casas de altos estudios miran con preocupación las medidas del presidente y sus afirmaciones sobre el robo de plata por parte de las universidades.
“Quien trabaja en una universidad sabe que hay muchos controles, lo que no quiere decir que puedan existir algunas irregularidades pero las instituciones son gobernadas por diferentes claustros y es muy difícil que se pierdan o se omitan ese tipo de tema” remarcó.
Asimismo, otro tema en discusión es la autonomía de las instituciones. “El sistema organizado por la constitución nacional marca que las universidades tienen un sistema propio de auditoria interna y también pueden ser auditadas por el estado” explicó, refiriéndose al caso de la Universidad de Buenos Aires que ya ha iniciado un juicio, mientras que la casa de altos estudios de Salta “no va a hacer juicio porque se piensa que todo está en orden, se va a permitir que se auditen las cuentas” remarcó.
Según Astigueta, existe un conceso en la sociedad sobre el funcionamiento de las instituciones que considera que el funcionamiento es el esperado y esto se reforzó tras las marchas masivas que tuvieron lugar en todo el país. “El sistema de educación argentino es virtuoso y produce una gran cantidad de profesionales de alta capacidad, la UBA se posiciona entre las mejores del mundo, por lo que es un error muy grande ir en contra de eso” sostuvo.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.