
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Aseguran que el proyecto de ley permitirá que la justicia actúe con independencia frente a denuncias y causas judiciales, fomentando una mayor transparencia en los cargos públicos.
Salta20/11/2024En “Agenda Abierta”, el senador Juan Cruz Curá -representante del departamento de Orán- mostró su total acuerdo con el proyecto de ley que busca eliminar los fueros legislativos en la provincia de Salta. En sus declaraciones, destacó el trabajo previo del senador Esteban D´Andrea y señaló la importancia de que no existan privilegios que obstaculicen los procesos judiciales. “Es necesario que siempre se transparente todo y el que tenga una causa, que la resuelva antes de ser elegido o de presentarse en una elección”, afirmó.
Semanas atrás el mismo gobernador Gustavo Sáenz se expresó sobre el asunto: “Cualquier persona, sea funcionario o no, debe someterse a la justicia para que se aplique la ley hasta las últimas consecuencias. Yo no creo en los fueros”, dijo, en Orán, en ocasión de la última ronda de consulta para elaborar el presupuesto 2025.
Retomando el proyecto, Curá enfatizó que el objetivo es garantizar que la justicia actúe con plena autonomía en casos como elevaciones a juicio o medidas restrictivas. “Si la justicia interpreta que se tiene que elevar a juicio, que se eleve. Nadie debería tener fueros, ni legisladores, ni ministros, ni nadie”, sostuvo el legislador, quien rememoró el caso del actual intendente de Rosario de Lerma, exsenador, Sergio “Topo” Ramos.
En referencia a dicho caso, Curá explicó que en ese momento se requirió intervención de la Corte para decidir sobre la elevación a juicio, situación que, según el senador, debería haberse resuelto sin necesidad de que los fueros fueran un impedimento. “Entendemos que las elevaciones a juicio no deberían pasar por los fueros. La justicia tiene que avanzar a fondo”, expresó.
“Desde mi lugar, no tengo ningún problema en apoyar estas medidas, porque la transparencia y la justicia deben estar por encima de todo”, sentenció.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.