
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El director de operaciones de Seguridad Vial aseguró que se trabaja en un cambio de cultura en la sociedad, intentando bajar los indicies de siniestralidad y el nivel de violencia con la que los salteños conducen.
Salta20/11/2024A un mes de finalizar el año, la Policía de Salta ha contabilizado 2500 siniestros viales donde 118 personas han perdido la vida. Durante el último fin de semana, en diferentes puntos de la ciudad ocurrieron diferentes siniestros viales que llamaron la atención por su magnitud y por un factor común: el alcohol al volante.
En Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutiérrez, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, y el director de Operaciones de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, Adrián Sánchez Rosado, analizaron la situación y remarcaron que la imprudencia y las faltas hacia las reglas de seguridad son moneda corriente en la ciudad.
“Día a día, encontramos choferes de camiones o colectivos alcoholizados que, al detectarlos no entendemos cómo se mantienen en pie con más de 3.0 de alcohol en sangre y son cuestiones de las que nos ocupamos todo el año” señaló Sánchez Rosado.
Además, el uniformado hizo hincapié en el uso del cinturón de seguridad al circular en un vehículo, ya que la falta de este, “es un factor común” en todos los siniestros viales con víctimas fatales o lesionados de gravedad. “Hay mucho trabajo del ángel de la guarda” ironizó Sánchez Rosado y mencionó el choque “que parece de ficción” donde un auto quedó en posición vertical contra un poste de luz luego de chocar en Av. Bolivia.
Es así que, Seguridad Vial se trabaja en “torcer la cultura” y generar conciencia y sensibilización sobre las consecuencias de este tipo de imprudencias. “Es un trabajo de acá a diez años” afirmó.
A su turno, Fleming señaló que las conductas de imprudencia, con alcohol de por medio, exceso de velocidad y el no respeto hacia las normas viales son moneda corriente en la ciudad, y “todas estas situaciones son evitables y, de tomar conciencia, podrían bajar los altos niveles de siniestralidad”.
Respecto a las sanciones y multas, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial sostuvo que se trata de una cuestión sancionatoria que ayuda a disminuir los incidentes, ya que, a diferencia de años anteriores, los siniestros viales han disminuido un 31%. “Se deben seguir trabajando en otros proyectos de ley que hagan a la prevención de la siniestralidad” remarcó.
Los montos a pagar en caso de ser multado con alcoholemia positiva partes de los $100 mil y alcanzan los $900 mil, siendo con costo significante, pero que no alcanza para evitar que personas consuman bebidas alcohólicas y se pongan detrás de un volante.
Por último, Fleming y Sánchez Rosado aseguraron que en las calles se observa un alto nivel de violencia e intolerancia que suma a los incidentes, por lo que se trabaja con escuelas, desde el nivel inicial para intentar cambiar esa cultura que expone a los ciudadanos a la siniestralidad.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.