
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
En los extractos publicados este domingo por el diario italiano La Stampa, el Papa afirmó: “Según algunos expertos, lo que está ocurriendo en Gaza tiene las características de un genocidio”.
El Mundo17/11/2024El Papa Francisco ha pedido que se realice una investigación para determinar si los ataques de Israel en Gaza pueden ser considerados como genocidio. La declaración fue revelada el domingo a través de fragmentos de un próximo libro, que se publicará antes del año jubilar del pontífice en 2025.
Es la primera ocasión en que Francisco insta abiertamente a investigar acusaciones de genocidio relacionadas con las acciones de Israel en la Franja de Gaza. En septiembre, el pontífice calificó los ataques de Israel en Gaza y el Líbano como "inmorales" y desproporcionados, señalando que las acciones militares habían excedido las normas de la guerra.
El libro, titulado “La esperanza nunca defrauda. Peregrinos hacia un mundo mejor”, es obra de Hernán Reyes Alcaide y recoge entrevistas con el Papa. Está programado para su lanzamiento el martes, en vísperas del Jubileo de 2025. Este evento, que se extenderá por un año, se prevé atraerá a más de 30 millones de peregrinos a Roma para celebrar el Año Santo.
En los extractos publicados el domingo por el diario italiano La Stampa, el Papa afirmó: “Según algunos expertos, lo que está ocurriendo en Gaza tiene las características de un genocidio.”
El comentario del pontífice refleja su postura sobre las crisis humanitarias y los conflictos en la región. Las declaraciones se producen en un contexto de tensiones prolongadas entre Israel y Palestina, donde las acciones militares han generado un debate internacional sobre el respeto a las leyes de guerra y los derechos humanos.
El llamado del Papa Francisco para investigar estas acusaciones subraya la preocupación del Vaticano por las repercusiones humanitarias del conflicto en Gaza y refuerza su posición de abogar por una solución pacífica y justa en la región.
Con información de Noticias Argentinas
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.
El régimen de Xi Jinping anunció que la norma entrará en vigencia el próximo 10 de abril. Caen los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.