
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
170 naciones votaron a favor y 13 se abstuvieron, entre ellas Rusia e Irán. El lunes, Argentina fue el único país que no adhirió a una resolución sobre pueblos indígenas.
El Mundo14/11/2024En una nueva votación polémica en al ámbito internacional, la Argentina fue el único país que votó en contra de una resolución sobre prevención y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
La resolución fue impulsada por Rusia y tuvo 170 votos a favor, 13 abstenciones -entre ellos el de la delegación rusa, de Irán, Nicaragua y Corea del Norte-, y un solo sufragio en contra, el de la representación argentina.
El borrador de la resolución se concentraba en la “intensificación de los esfuerzos para prevenir y eliminar toda forma de violencia contra mujeres y niñas: el ámbito digital”. Como sucedió con el voto en contra del embargo a Cuba en la ONU, las posiciones que la Argentina toma en Nueva York se deciden en Buenos Aires entre la Cancillería y Casa Rosada.
Es la segunda vez en la semana que Argentina es la única nación en votar en contra de un proyecto tratado en el recinto. El lunes, fue el único país no adherir a una resolución sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.