
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.


Los malos hábitos de alimentación y la falta de actividad física, claves para el desarrollo de la enfermedad.
Salud14/11/2024
Ivana Chañi
Este 14 de noviembre, en el Día Internacional de la Diabetes, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) lleva adelante una jornada de concientización y prevención en sus consultorios, ubicados en calle Adolfo Güemes N° 680, ofreciendo controles de glucemia, presión arterial, y evaluaciones de talla y peso desde las 8 de la mañana.
“Uno de los pilares importantes es la actividad física, además de una alimentación adecuada y de controles periódicos”, explicó Mónica Campero, auditora de DiabesNoa del IPS, en diálogo con Aries.
Sobre datos, dijo que en Salta, se estima que un 12% de la población padece diabetes, y desde el IPS han manifestado especial preocupación por el creciente número de personas jóvenes diagnosticadas con diabetes tipo 2, una forma de la enfermedad que tradicionalmente aparecía en adultos mayores de 40 años. “Actualmente estamos viendo chicos de 20, 22, 25 años con diabetes tipo 2 por sus malos hábitos, por una alimentación a base de grasas, de hidratos de carbono, y por el sedentarismo”, lamentó Campero, enfatizando la relación entre estos factores y el aumento de casos de diabetes juvenil.
Además de los controles, el IPS ha organizado sesiones de actividad física dirigidas por profesores de educación física para promover un estilo de vida saludable. Campero destacó que “un paciente que está bien controlado, que tiene educación en su patología, que conoce su enfermedad y realiza actividad física, sus complicaciones, con el tiempo, cada vez van a ser más lejanas”.
La jornada también incluye asesorías en los consultorios de nutrición y podología, orientados a brindar recomendaciones y auditorías a los pacientes diabéticos. Campero invitó a los afiliados del IPS a acercarse en caso de dudas o para recibir orientación en los programas de “Vida sana” y el Plan TIO (Tratamiento Integral de Obesidad), diseñados para apoyar a pacientes diabéticos y obesos en la construcción de hábitos saludables.
A su turno, el profesor de educación física Juan Pablo, recomendó mantenerse en actividad, en lo posible hacer caminatas diarias, aprovechar la distancia de la casa al trabajo para reemplazar el transporte motorizado, por ejemplo. Y por otro lado, aconsejó hacer actividades programadas en espacios públicos, gimnasios, ya que estás, al igual que las no programadas, hacen a una mejor calidad de vida de los pacientes.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.