
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Los malos hábitos de alimentación y la falta de actividad física, claves para el desarrollo de la enfermedad.
Salud14/11/2024Este 14 de noviembre, en el Día Internacional de la Diabetes, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) lleva adelante una jornada de concientización y prevención en sus consultorios, ubicados en calle Adolfo Güemes N° 680, ofreciendo controles de glucemia, presión arterial, y evaluaciones de talla y peso desde las 8 de la mañana.
“Uno de los pilares importantes es la actividad física, además de una alimentación adecuada y de controles periódicos”, explicó Mónica Campero, auditora de DiabesNoa del IPS, en diálogo con Aries.
Sobre datos, dijo que en Salta, se estima que un 12% de la población padece diabetes, y desde el IPS han manifestado especial preocupación por el creciente número de personas jóvenes diagnosticadas con diabetes tipo 2, una forma de la enfermedad que tradicionalmente aparecía en adultos mayores de 40 años. “Actualmente estamos viendo chicos de 20, 22, 25 años con diabetes tipo 2 por sus malos hábitos, por una alimentación a base de grasas, de hidratos de carbono, y por el sedentarismo”, lamentó Campero, enfatizando la relación entre estos factores y el aumento de casos de diabetes juvenil.
Además de los controles, el IPS ha organizado sesiones de actividad física dirigidas por profesores de educación física para promover un estilo de vida saludable. Campero destacó que “un paciente que está bien controlado, que tiene educación en su patología, que conoce su enfermedad y realiza actividad física, sus complicaciones, con el tiempo, cada vez van a ser más lejanas”.
La jornada también incluye asesorías en los consultorios de nutrición y podología, orientados a brindar recomendaciones y auditorías a los pacientes diabéticos. Campero invitó a los afiliados del IPS a acercarse en caso de dudas o para recibir orientación en los programas de “Vida sana” y el Plan TIO (Tratamiento Integral de Obesidad), diseñados para apoyar a pacientes diabéticos y obesos en la construcción de hábitos saludables.
A su turno, el profesor de educación física Juan Pablo, recomendó mantenerse en actividad, en lo posible hacer caminatas diarias, aprovechar la distancia de la casa al trabajo para reemplazar el transporte motorizado, por ejemplo. Y por otro lado, aconsejó hacer actividades programadas en espacios públicos, gimnasios, ya que estás, al igual que las no programadas, hacen a una mejor calidad de vida de los pacientes.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.