Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Las cuotas de las prepagas aumentarán hasta 4,9% en diciembre
La nueva actualización en los valores de los planes privados de salud empezó a comunicarse a los afiliados. Es el sexto incremento desde que se liberaron los precios.
Economía14/11/2024
Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar los nuevos aumentos a sus afiliados en las cuotas de diciembre. Las actualizaciones de los aranceles se ubican así por encima de la inflación de octubre, que fue del 2,7%. En lo que va del año, las cuotas acumulan un alza cercano a 121%.
Los planes de salud tendrán un incremento entre el 3,5% y el 4,9%, según la empresa durante el último mes de 2024. Tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios, las firmas de medicina privada aplican ajustes “libremente” en los aranceles desde julio.
Por otra parte, a principios de noviembre, el Gobierno estableció que solo los médicos incluidos en las cartillas podrán emitir las recetas y órdenes médicas para los afiliados de planes cerrados. En el caso de que se requiera una cobertura de prescripciones que emita un profesional por fuera de la cartilla, el afiliado deberían pasarse a un plan abierto, que suele ser de un mayor costo.
Estos planes habilitan que un paciente se atienda con un profesional de la salud que no esté en cartilla del prestador y se le aplique un reintegro. A su vez, la medida apunta a los medicamentos de alto costo, que en muchos casos eran prescriptos por profesionales que no forman parte de los prestadores de las compañías.
Cuánto aumentan las cuotas de las prepagas en diciembre de 2024
Al menos cinco grandes firmas le informaron a sus afiliados cuáles son los nuevos valores de los aranceles correspondientes a diciembre:
- En diciembre, las cuotas de las prepagas subirán entre 3,5% y 4,9%, según la empresa y el plan.
- El alza en los aranceles es “necesaria para garantizar el servicio”.
- En algunos casos, la actualización también aplica a los copagos, de acuerdo con el plan de salud y la empresa.
- Desde enero, las cuotas acumulan un alza de 121%.

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.