
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
En su plan piloto funcionará en cuatro escuelas. Se proyecta sumar más establecimientos para el próximo ciclo lectivo.
Educación13/11/2024El martes el Gobierno de Salta presentó el sistema de preinscripción digital para escuelas. La presentación estuvo a cargo de la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes.
En diálogo con Aries, el funcionario, explicó que la iniciativa busca reducir las largas filas y trámites presenciales al habilitar la inscripción en línea, una medida que "evita esas filas, esos innecesarios traslados porque la tecnología hoy lo permite". Las escuelas seleccionadas son: Escuela de Educación Técnica N°3108 "Gral. Rudecindo Alvarado" de Rosario de Lerma; Escuela de Educación Técnica N°3158 "Soberanía Nacional" de Guachipas; Colegio Secundario N°5071 “Juan Carlos Saravia” de Salta Capital y Colegio Secundario N°5052 “Juan Manuel de Rosas” de San Lorenzo.
La herramienta de preinscripción utiliza la identidad digital (Iddi), un sistema que permite validar la identidad de los usuarios de forma segura y que "utiliza tecnología blockchain, la misma que da seguridad a las criptomonedas". Según Güemes, este sistema garantiza la autenticidad de los documentos y brinda una mayor seguridad para los padres al momento de realizar el trámite. "Es una herramienta muy sencilla de usar", indicó, y aclaró que quienes no tengan su identidad digital podrán generarla para acceder al sistema de inscripción digital.
A través del portal edusalta.gov.ar, los padres o tutores podrán acceder al sistema y seguir un proceso guiado para la preinscripción, en el que adjuntarán la documentación necesaria para sus hijos e hijas, como certificados de estudios previos. Güemes enfatizó la facilidad del sistema, señalando que "si uno sabe generar una casilla de correo electrónico, hoy sabe hacer esto", refiriéndose a la simplicidad del proceso digital. Durante el trámite, el sistema notificará a los usuarios vía correo electrónico sobre el avance en cada etapa hasta la confirmación final.
Güemes también subrayó que el objetivo es "erradicar esas situaciones" en las que los padres deben hacer filas extensas para asegurar una vacante, algo que afecta especialmente a las escuelas con mayor demanda. La prueba piloto, aseguró, servirá para perfeccionar el sistema antes de una implementación más amplia en 2025. "Estamos generando información y conocimiento para el diseño del año que viene", concluyó.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.