El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
En la primera etapa de implementación funcionará en 4 escuelas a modo de prueba piloto, pero se proyecta sumar nuevos establecimientos para 2025.
Educación12/11/2024Se presentó el sistema de preinscripción digital para escuelas, la presentación estuvo a cargo de la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, y el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes.
Este sistema fue implementado en conjunto entre ambos organismos y permite que la pre-inscripción a las escuelas sea digital mediante la utilización de la identidad digital que el Gobierno de Salta puso a disposición de los salteños, denominada iddi.
En una primera etapa funcionará como piloto para 4 escuelas en las cuales ya está habilitada esta posibilidad: Escuela de Educación Técnica N°3108 "Gral. Rudecindo Alvarado" de Rosario de Lerma; Escuela de Educación Técnica N°3158 "Soberanía Nacional" de Guachipas; Colegio Secundario N°5071 “Juan Carlos Saravia” de Salta Capital y Colegio Secundario N°5052 “Juan Manuel de Rosas” de San Lorenzo. Luego se sumarán más establecimientos.
La implementación busca evitar la formación de filas y eliminar las largas esperas que se dan cuando los ciudadanos buscan vacantes en escuelas y colegios de la Provincia. En el sitio web del ministerio http://edusalta.gov.ar están disponibles los enlaces de tutoriales que explican cómo los padres o tutores, previo a realizar la preinscripción, deben crear su identidad digital para luego proceder a realizar el trámite.
La Identidad Digital (Iddi), una herramienta que permite a través de una plataforma, gestionar trámites y servicios desde cualquier lugar, sin tener que hacer filas ni imprimir documentos, ahorrando tiempo y cuidando el medio ambiente.
La herramienta utiliza un sistema de validación de identidad y permite a los ciudadanos resguardar sus documentos digitales para ser presentados en trámites futuros. El sistema utiliza tecnología blockchain, tiene un sistema de notificaciones y permite hacer un seguimiento de cómo avanza el trámite en cada uno de sus pasos, explicaron desde la Secretaría de Modernización del Estado.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.