
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La ley precisa que la Municipalidad deberá cumplir con un plazo de 10 años para implementar el proyecto de loteo y regularización.
Salta13/11/2024La Legislatura aprobó por unanimidad la Ley Nº 8465, que autoriza al Poder Ejecutivo a transferir en carácter de donación una fracción de terreno de la Matricula Nº 4415, ubicada en el departamento La Viña, a favor de la Municipalidad de Coronel Moldes.
Según los términos de la nueva legislación, la Municipalidad de Coronel Moldes será la responsable de la mensura, desmembramiento y parcelación de la fracción de terreno, tarea que podrá realizar de manera directa o a través de un tercero designado.
La ley también establece que la donación se otorgará bajo la condición de que se efectúe la regularización de las viviendas existentes en la zona, lo que beneficiará directamente a las familias que actualmente ocupan esos terrenos.
La ley precisa que la Municipalidad deberá cumplir con un plazo de 10 años para implementar el proyecto de loteo y regularización. En caso de no cumplir con este compromiso, la donación será revocada y el terreno será restituido a la provincia, sin derecho a indemnización.
Además, se establecen restricciones sobre la enajenación del terreno. La fracción donada no podrá ser vendida, alquilada o entregada en comodato, excepto para la adjudicación de lotes y viviendas a familias de bajos recursos. Para asegurar que estos lotes y viviendas sean destinados a quienes realmente lo necesiten, se incluirán cláusulas de indisponibilidad e inembargabilidad en las escrituras de los nuevos propietarios.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.