
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
La Municipalidad de Cachi, en colaboración con fundaciones, impulsa un proyecto que recupera la construcción en barro y el uso de especies nativas en el paisajismo urbano.
Municipios10/11/2024La Municipalidad de Cachi, a cargo del intendente Américo Liendro, avanza con el programa "Identidad de Barro", un proyecto que promueve la construcción en barro y el uso de materiales locales en las viviendas, con el objetivo de reforzar la identidad cultural del municipio y fomentar prácticas de construcción sustentable. Según contó –en “¡Qué Domingo!” por Aries- , el asesor Técnico del municipio, Germán Sueldo, el proyecto “propende al desarrollo urbanístico con los conceptos que hacen a la identidad del pueblo, que es fundamentalmente el manejo de tierra.”
El proyecto, que también cuenta con el apoyo de la Fundación Reverdecer y próximamente de la Fundación Algarrobo, capacita a los pobladores en técnicas tradicionales, como la fabricación de adobes y el uso de cañizo para techos, elementos típicos de la región. Estas técnicas permiten viviendas que optimizan la acústica y la regulación térmica. "Venimos trabajando con talleres patrimoniales que tienen que ver con dar conocimiento de técnica para volver a reflotar el manejo de la fabricación de adobes", señaló Sueldo.
En este marco, se desarrolla un complejo de 26 viviendas del IPV, que no solo destaca por su calidad constructiva, sino también por su entorno paisajístico diseñado con especies nativas. La presidenta del IPV, Laura Caballero, respalda esta iniciativa, buscando que el entorno verde sea parte integral del nuevo barrio, resaltó el asesor. "No vamos a entregar la casa sola, sino generarle un concepto ambiental fuerte y que sirva para replicarse en otros lugares", indicó Sueldo, en referencia al compromiso de la Municipalidad y el IPV.
Además, la Municipalidad incentiva la construcción en barro mediante ordenanzas regulatorias que eximen de ciertos impuestos a quienes opten por este material. Sueldo remarca el compromiso de Cachi con una arquitectura sostenible y propia de la región: “Tratamos, por la parte regulatoria y tributaria, que aquellos que construyen en barro puedan desarrollar su vivienda evitando incorporar bloques o cerámicos”.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.