
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.


Trabajan en la limpieza del emblemático espacio de compras para volver a funcionar. “Pepe” Muratore, en Aries, proyectó que puedan reacondicionar espacios en la arteria de Ituzaingó.
Salta11/11/2024
Ivana Chañi
En la madrugada del pasado miércoles, el Mercado San Miguel fue protagonista de un incendio de grandes proporciones que provocó su cierre a la fecha. Se reportaron más de 130 puestos arrasados por el fuego. Inmediatamente se puso en marcha un operativo de limpieza que incluye a puesteros, la Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial.
Desde el viernes se procede a la remoción de chapas y demás elementos que quedaron inutilizados. A la fecha se contabilizan 27 cargas de los camiones del municipio y se estima que hoy se sumen 20 más, precisó - en Aries - el administrador del Mercado San Miguel, José “Pepe” Muratore.
Sobre las causas del foco ígneo, Muratore dijo que se confirmó un “cortocircuito”. Sobre esto, contó que fue el mismo quien vio, por las filmaciones del lugar, que el fuego “consumió” todo a su paso en “16, 17 minutos se consumió todo”.
La prioridad, según explicó, es despejar completamente el lugar en un plazo de dos o tres días para poder evaluar la viabilidad de la reconstrucción.

Muratore subrayó que el objetivo es reactivar las actividades comerciales dentro del mercado lo antes posible, permitiendo a los puesteros retomar su trabajo. “Queremos tener el terreno limpio, vacío, y de ahí empezar a ver qué hacer,” afirmó. También destacó la buena disposición de los organismos gubernamentales para otorgar un crédito blando que facilite la recuperación del espacio.
Además, Muratore adelantó que están evaluando alternativas temporales para que algunos comerciantes puedan instalarse en áreas cercanas, como la avenida San Martín, mientras se completan las labores de recuperación del mercado. “La idea es que nadie quede fuera del mercado,” enfatizó, agregando que los planes buscan resguardar a los trabajadores y brindarles mejores condiciones, con la posibilidad de techos sobre calle Ituzaingó para protegerlos del calor y que puedan continuar sus actividades en condiciones dignas. Para esto, Muratore, adelanto que entablará conversaciones con el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana municipal, Esteban Carral Cook, para aprovechar esos espacios

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.