
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil, donde pese a la intervención de emergencias “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”


Trabajan en la limpieza del emblemático espacio de compras para volver a funcionar. “Pepe” Muratore, en Aries, proyectó que puedan reacondicionar espacios en la arteria de Ituzaingó.
Salta11/11/2024 Ivana Chañi
Ivana Chañi
En la madrugada del pasado miércoles, el Mercado San Miguel fue protagonista de un incendio de grandes proporciones que provocó su cierre a la fecha. Se reportaron más de 130 puestos arrasados por el fuego. Inmediatamente se puso en marcha un operativo de limpieza que incluye a puesteros, la Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial.
Desde el viernes se procede a la remoción de chapas y demás elementos que quedaron inutilizados. A la fecha se contabilizan 27 cargas de los camiones del municipio y se estima que hoy se sumen 20 más, precisó - en Aries - el administrador del Mercado San Miguel, José “Pepe” Muratore.
Sobre las causas del foco ígneo, Muratore dijo que se confirmó un “cortocircuito”. Sobre esto, contó que fue el mismo quien vio, por las filmaciones del lugar, que el fuego “consumió” todo a su paso en “16, 17 minutos se consumió todo”.
La prioridad, según explicó, es despejar completamente el lugar en un plazo de dos o tres días para poder evaluar la viabilidad de la reconstrucción.

Muratore subrayó que el objetivo es reactivar las actividades comerciales dentro del mercado lo antes posible, permitiendo a los puesteros retomar su trabajo. “Queremos tener el terreno limpio, vacío, y de ahí empezar a ver qué hacer,” afirmó. También destacó la buena disposición de los organismos gubernamentales para otorgar un crédito blando que facilite la recuperación del espacio.
Además, Muratore adelantó que están evaluando alternativas temporales para que algunos comerciantes puedan instalarse en áreas cercanas, como la avenida San Martín, mientras se completan las labores de recuperación del mercado. “La idea es que nadie quede fuera del mercado,” enfatizó, agregando que los planes buscan resguardar a los trabajadores y brindarles mejores condiciones, con la posibilidad de techos sobre calle Ituzaingó para protegerlos del calor y que puedan continuar sus actividades en condiciones dignas. Para esto, Muratore, adelanto que entablará conversaciones con el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana municipal, Esteban Carral Cook, para aprovechar esos espacios

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil, donde pese a la intervención de emergencias “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.