
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Trabajan en la limpieza del emblemático espacio de compras para volver a funcionar. “Pepe” Muratore, en Aries, proyectó que puedan reacondicionar espacios en la arteria de Ituzaingó.
Salta11/11/2024En la madrugada del pasado miércoles, el Mercado San Miguel fue protagonista de un incendio de grandes proporciones que provocó su cierre a la fecha. Se reportaron más de 130 puestos arrasados por el fuego. Inmediatamente se puso en marcha un operativo de limpieza que incluye a puesteros, la Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial.
Desde el viernes se procede a la remoción de chapas y demás elementos que quedaron inutilizados. A la fecha se contabilizan 27 cargas de los camiones del municipio y se estima que hoy se sumen 20 más, precisó - en Aries - el administrador del Mercado San Miguel, José “Pepe” Muratore.
Sobre las causas del foco ígneo, Muratore dijo que se confirmó un “cortocircuito”. Sobre esto, contó que fue el mismo quien vio, por las filmaciones del lugar, que el fuego “consumió” todo a su paso en “16, 17 minutos se consumió todo”.
La prioridad, según explicó, es despejar completamente el lugar en un plazo de dos o tres días para poder evaluar la viabilidad de la reconstrucción.
Muratore subrayó que el objetivo es reactivar las actividades comerciales dentro del mercado lo antes posible, permitiendo a los puesteros retomar su trabajo. “Queremos tener el terreno limpio, vacío, y de ahí empezar a ver qué hacer,” afirmó. También destacó la buena disposición de los organismos gubernamentales para otorgar un crédito blando que facilite la recuperación del espacio.
Además, Muratore adelantó que están evaluando alternativas temporales para que algunos comerciantes puedan instalarse en áreas cercanas, como la avenida San Martín, mientras se completan las labores de recuperación del mercado. “La idea es que nadie quede fuera del mercado,” enfatizó, agregando que los planes buscan resguardar a los trabajadores y brindarles mejores condiciones, con la posibilidad de techos sobre calle Ituzaingó para protegerlos del calor y que puedan continuar sus actividades en condiciones dignas. Para esto, Muratore, adelanto que entablará conversaciones con el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana municipal, Esteban Carral Cook, para aprovechar esos espacios
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.