
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
Los resultados del “no hay plata” se empiezan a ver y generan baja en el precio del dólar, caída en las tasas de interés y en los precios de los títulos públicos.
Economía11/11/2024Por Aries, el economista, Lucas Dapena, analizó la situación económica del país con respecto al dólar y su reciente caída. “Se estabilizaron las variables macro económicas” señaló como premisa principal.
El gobierno de Javier Milei asumió con una clara tarea: el poner caja la economía del gobierno, es decir, gastar lo que se gana o menos, “esa fue y sigue siendo la premisa máxima del presidente de la Nación y, dentro de eso, hubo un proceso traumático, que continua, que tiene que ver con analizar de donde achicas gastos” sostuvo el economista.
Producto de ese proceso y de la no emisión es que “los resultados se empiezan a ver” y eso se refleja en las tasas de interés, precios de títulos públicos y precio del dólar informal y MEP que, si bien afectan de forma negativa a quienes compraron dólares anteriormente o pusieron sus ahorros en plazos fijos, “es bueno para el país” aseguró Dapena.
En ese sentido, el economista marcó la diferencia entre la económica financiera que busca anticipar gastos e inversiones, y la economía real, que es aquella del día a día. “Hoy vemos que los operadores económicos dicen que esto llegó para quedarse y ven una Argentina mejor pero, por otro lado, estamos todos nosotros que esperamos que suban los sueldos y bajen los precios de los productos que se consumen diariamente” explicó.
Con las tasas en descenso, el país se pone en movimiento y genera un proceso económico favorable en todos los aspectos, posibilitando la aparición de créditos para empresas y emprendimientos que, a largo plazo, también apoyaran la economía.
En octubre, el dólar blue bajó $45 (-3,6%), mientras que en septiembre cayó $70 (-5,4%) y en agosto cedió $65 (-4,7%). De esta manera, cerró por tercer mes consecutivo a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales, que este jueves se prorrogó hasta el 8 de noviembre.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La inflación de septiembre fue de 2,1%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El índice acumula un alza de 22% en los últimos nueve meses.
En medio de la conferencia de prensa de Trump y Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias iniciales y las acciones argentinas sufrieron bajas.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
La canasta familiar porteña de septiembre subió 2,2% y los ingresos para ser considerado clase media arrancaron en $1,99 millones.
El banco de inversión proyecta escenarios de hasta $2.000 según el desempeño electoral del Gobierno y advierte sobre la necesidad de reforzar reservas y ajustes cambiarios.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.