El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
El dólar baja porque “se estabilizan variables de la economía”
Los resultados del “no hay plata” se empiezan a ver y generan baja en el precio del dólar, caída en las tasas de interés y en los precios de los títulos públicos.
Economía11/11/2024

Por Aries, el economista, Lucas Dapena, analizó la situación económica del país con respecto al dólar y su reciente caída. “Se estabilizaron las variables macro económicas” señaló como premisa principal.
El gobierno de Javier Milei asumió con una clara tarea: el poner caja la economía del gobierno, es decir, gastar lo que se gana o menos, “esa fue y sigue siendo la premisa máxima del presidente de la Nación y, dentro de eso, hubo un proceso traumático, que continua, que tiene que ver con analizar de donde achicas gastos” sostuvo el economista.
Producto de ese proceso y de la no emisión es que “los resultados se empiezan a ver” y eso se refleja en las tasas de interés, precios de títulos públicos y precio del dólar informal y MEP que, si bien afectan de forma negativa a quienes compraron dólares anteriormente o pusieron sus ahorros en plazos fijos, “es bueno para el país” aseguró Dapena.
En ese sentido, el economista marcó la diferencia entre la económica financiera que busca anticipar gastos e inversiones, y la economía real, que es aquella del día a día. “Hoy vemos que los operadores económicos dicen que esto llegó para quedarse y ven una Argentina mejor pero, por otro lado, estamos todos nosotros que esperamos que suban los sueldos y bajen los precios de los productos que se consumen diariamente” explicó.
Con las tasas en descenso, el país se pone en movimiento y genera un proceso económico favorable en todos los aspectos, posibilitando la aparición de créditos para empresas y emprendimientos que, a largo plazo, también apoyaran la economía.
En octubre, el dólar blue bajó $45 (-3,6%), mientras que en septiembre cayó $70 (-5,4%) y en agosto cedió $65 (-4,7%). De esta manera, cerró por tercer mes consecutivo a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales, que este jueves se prorrogó hasta el 8 de noviembre.

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.