
De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.


Con un escenario en 360 grados, los artistas iniciaron la serie de conciertos en el legendario estadio de la ciudad de Buenos Aires.
Cultura & Espectáculos11/11/2024
La noche del sábado, el emblemático Luna Park se iluminó con la energía y emoción de dos de los más queridos cantautores argentinos, Abel Pintos y Luciano Pereyra. En la primera de las 30 noches de conciertos previstos, ambos artistas dieron inicio a un espectáculo bajo el lema Es Ahora, logrando conectar con su público en un evento que promete ser histórico. Las entradas agotadas ya anticipaban el fervor de los miles de seguidores que abarrotaron el estadio.
El escenario en 360 grados se robó el protagonismo, permitiendo que cada persona, sin importar su ubicación, disfrutara de una experiencia cercana e intensa. Las luces envolvían como una suave lluvia, y el sonido se expandía como un eco entre las paredes del Luna Park, llenando el espacio de un ambiente íntimo y casi sagrado. Desde los primeros acordes de “Es Ahora”, la energía se elevó, recorriendo cada rincón y electrizando al público que, desde el primer instante, se entregó por completo.
A lo largo de la noche, ambos artistas desfilaron por un repertorio lleno de éxitos, como “Y así y así”, “Motivos” y “La llave”, seleccionados cuidadosamente para llevar a los asistentes en un viaje emocional. Alternando entre interpretaciones individuales y duetos, Pintos y Pereyra lograron que el público se uniera en un canto colectivo, donde cada letra y melodía resonaba en el corazón de los presentes. Con cada tema, la conexión entre los artistas y la audiencia se hacía más fuerte, envolviendo el estadio en una atmósfera única de cariño y nostalgia.
Más allá de la música, la noche fue un reflejo de la profunda amistad y respeto entre ambos cantantes, quienes compartieron palabras de agradecimiento y emociones genuinas con su público. La sonrisa de Abel al ver la multitud y las palabras de gratitud de Luciano fueron el cierre perfecto para una velada que, sin duda, quedará grabada en el recuerdo de todos.
Con información de Infobae

De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

Casa 17 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en homenaje al natalicio de Lola Mora, reconocida artista del país.
Las presentaciones del 24 y 25 de febrero, y del 1, 4 y 7 de marzo, se agotaron en tiempo récord, lo que motivó la adición del concierto del 13 de marzo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/11/pity_alvarez.jpg)
Tras la caída de los shows en Vélez y La Plata, el músico anunció que mudará su vuelta a Córdoba y alertó por entradas falsas.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.

La artista plástica salteña Andrea Érica Lusvarghi fue seleccionada para participar en la prestigiosa Feria Internacional de Arte de Qatar (QIAF), un evento que reúne a exponentes de todo el mundo.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.