
Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.


A más de una década de su desaparición, la causa volvió a cobrar impulso y los nuevos testimonios podrían ser clave para esclarecer lo ocurrido.
Policiales08/11/2024
La Justicia Federal decidió reabrir la investigación por la desaparición de María Cash, la joven diseñadora que fue vista por última vez en 2011 en Salta. El fiscal general, Eduardo Villalba, ordenó la citación de testigos clave para poder reconstruir el itinerario de la joven, cuyo caso sigue siendo uno de los más enigmáticos y mediáticos de los últimos años.
María Cash, quien tenía 29 años al momento de su desaparición, fue captada por las cámaras de seguridad de la zona de Palomitas, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Salta, el 8 de julio de 2011. La joven estaba viajando en solitario, y su rastro se perdió cerca del santuario de la difunta Correa, sobre la ruta 9/34. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y de su familia, no se lograron avances significativos en el caso, y la joven nunca fue encontrada.
Entre los testigos citados en esta nueva etapa de la investigación se encuentra Ramón Crespín, propietario de una gomería en la zona, quien había sido uno de los primeros en ser interrogados al inicio de la búsqueda. Crespín reiteró que ni él ni su familia habían visto a María en los días posteriores a su desaparición. Además, cuestionó la declaración de un camionero que había afirmado haber dejado a la joven cerca de la vivienda de los Crespín. El testimonio de Crespín sugiere que el camionero podría tener información clave sobre el destino de María Cash.
El caso cobró mayor relevancia debido a que existían indicios de que la desaparición de la joven podría estar vinculada al delito de trata de personas, lo que llevó a la intervención de la Justicia Federal en su momento. La desaparición de María Cash generó gran conmoción, y las autoridades han seguido buscando respuestas durante años.
Además, la tragedia afectó profundamente a la familia de la joven, ya que su padre, Federico Cash, quien fue un incansable buscador de su hija, falleció en 2014 en un accidente automovilístico mientras viajaba para continuar con la búsqueda en la provincia de La Pampa.

Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

El jefe de la Policía de Salta, Diego Bustos, presidió el acto de inauguración de la nueva Sección de la Policía Turística en San Antonio de los Cobres (Distrito de Prevención 10).

Esta madrugada, la Policía demoró a un hombre de 34 años que se encontraba dentro de un colectivo intentando sustraer elementos.

Más de 100 policías realizaron un megaoperativo con ocho allanamientos en tres barrios de la Capital. Se detuvo a cuatro personas (tres hombres y una mujer) por una causa de lesiones graves y abuso de armas.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.