
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El viernes 8 a las 9 horas, se realizará un acto en el que se presentará un calendario 2025 con trabajos de niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad, y se lanzará la campaña audiovisual ‘Construir una Familia’, con testimonios que contribuyen a crear conciencia sobre la importancia del derecho a crecer en una familia.
Salta06/11/2024En conmemoración del Día de la Adopción, el viernes 8 se realizará un acto en el hall de la Ciudad Judicial, en el que se presentará un calendario de 2025 ilustrado por niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad -que podrá descargarse de manera virtual y gratuita-, y se lanzará la campaña audiovisual ‘Construir una Familia’, con testimonios que contribuyen a crear conciencia sobre la importancia del derecho a crecer en una familia.
“Es una campaña que permita, a través de los mismos chicos, de las mismas familias que han pasado por la experiencia de una adopción, desmitificar lo que significa esa construcción familiar. Son los mejores voceros que pueden realmente contarle a otras personas que existe esta posibilidad”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi.
La funcionaria señaló que uno de los prejuicios que se busca derribar, está relacionado a la edad reconociendo que un gran porcentaje de legajos buscan adoptar dentro del rango de la primera infancia. “Es desmitificar el rango etario y pensar que también hay otros chicos que están pidiendo a gritos el ser adoptados, una opción para su vida y que piden ser queridos y amados como corresponde”, dijo.
En ese sentido, también advirtió que si bien la provincia se cuenta con dispositivos de protección estatal, “no dejan de ser una institución” por lo que preocupa el garantizar el derecho de niños y adolescentes a crecer en una familia.
“Por nuestros espacios pasan muchos chicos y también mucho personal. Los mismos chicos también van viendo la necesidad de formar parte de una familia porque van a la escuela, ven la realidad que viven sus compañeros o porque en el mismo hogar a veces se va en adopción otro chiquito”, insistió.
Respecto a los números, la funcionaria destacó que “a pesar de un montón de crisis, fue un buen año” en materia de adopciones. Actualmente hay 55 chicos en estado de adoptabilidad aproximadamente, y se lograron 20 guardas con fines adoptivos en los que se involucraron 22 chicos. “Nos pasa que tenemos muchos grupos de hermanos de 2 o 3 personas, y en cuanto a los rangos etarios, el 80% supera los 5 años de edad, hasta los 17 años”, indicó.
Así mismo, destacó el trabajo de la Secretaría al adoptar medidas de protección excepcional, con chicos que fueron separados de su hogar inicial, y la aplicación de distintas estrategias.
“Trabajamos fuertemente en dos realidades, porque, digo, depende del rango etario, empezamos a trabajar respecto ya de su autonomía progresiva, sin perder de vista la posibilidad de una adopción, y también fuertemente la posibilidad de adopción en determinados rangos etarios.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.