
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Los niveles actuales de estas células en el agua potabilizada superan los límites de seguridad por lo que recomiendan su no uso para el consumo humano.
Municipios04/11/2024A fines de octubre el Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), a partir de un informe emitido por el Laboratorio de Calidad del Agua, dependiente de la Universidad Nacional de Salta, inició proceso sancionatorio contra Aguas del Norte por la presencia de cianobacterias en el sistema del Dique Itiyuro en el departamento San Martín.
En diálogo con Aries, la Dra. Liliana Moraña expresó su preocupación por la efectividad de las boyas ultrasónicas adquiridas por Aguas del Norte para reducir las cianobacterias en el embalse El Limón. Según la Dra. en Biología - quien es jefa del Laboratorio de Calidad de Aguas de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa - las condiciones ambientales y de altitud en la zona montañosa en la que se encuentra el embalse facilitan el crecimiento de estas bacterias. “Es un embalse que durante todo el año tiene temperaturas que a las cianobacterias les vienen bien”, indicó.
La especialista explicó que estas boyas ultrasónicas se instalaron hace apenas unas semanas, por lo que aún no se ha evaluado si están cumpliendo su función. “Todavía no hemos evaluado si este sistema de las boyas ultrasónicas está siendo efectivo en el embalse El Limón”, señaló Moraña, quien recomendó realizar un muestreo urgente en áreas de influencia y alejadas de las boyas para comparar la abundancia de cianobacterias en cada zona.
Cabe recordar que la Provincia adquirió estos dispositivos de control ultrasónico de algas en el dique El Limón. La tecnología ha sido utilizada con éxito en Países en el tratamiento de aguas embalsadas.
Moraña enfatizó la necesidad de llevar a cabo estudios periódicos que permitan evaluar la eficiencia de estas boyas. “Habría que planificar un muestreo específico para realizar esta medición (…) con una periodicidad que nos permita evaluar qué grado de eficiencia están teniendo estas boyas en el tratamiento de las cianobacterias en el embalse de Limón”, afirmó.
En cuanto al tratamiento de la planta potabilizadora, Moraña reveló que los sistemas actuales no han sido efectivos en eliminar las cianobacterias. “Tenemos una salida con 86.242 células de cianobacterias por mililitro, número este que de ninguna manera hace que el agua sea potable”, dijo, concluyendo que, hoy por hoy, el agua no es apta para el consumo humano.
U1104C-2 MORAÑA LILIANA boyas
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Será este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino desde las 12 horas. Durante la actividad, se podrá degustar los platos de cada uno de los concursantes.
El coordinador del INTA Salta, Gustavo Ramírez, desmintió que las 41 hectáreas cedidas por Nación a Provincia sean "tierras ociosas".
Gran parte de la localidad de Chicoana se encuentra sin suministro eléctrico este miércoles, debido a la detección de un cable cortado en media tensión.
Durante el receso invernal, la Municipalidad organizó una agenda gratuita con funciones de cine, zumba, salidas guiadas y actividades artísticas para disfrutar en familia en distintos puntos del municipio.
El referente del SOEM en Tartagal, Aníbal Esquivel denunció retrasos e incumplimientos en los pagos a los trabajadores municipales.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.