
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
En un video, el intendente de la Ciudad de Salta les recrimina por la falta de respeto hacia el espacio público, recordando que la ciudad ha intensificado esfuerzos para mantener limpia la zona y reducir riesgos sanitarios.
Salta01/11/2024El intendente de Salta, Emiliano Durand, dio a conocer a través de sus redes sociales y de la Municipalidad un video en el que enfrenta a dos personas que fueron sorprendidas arrojando basura en una zona no autorizada. En las imágenes, Durand reprende a los infractores, quienes habían desechado escombros en un sitio que había sido limpiado la semana anterior por el municipio.
Con visible molestia, Durand se dirige a las personas y les recuerda que está prohibido ensuciar el área y que a pocos metros de allí se encuentra un vertedero habilitado para la disposición de residuos. “Estamos limpiando toda la ciudad, y ustedes vienen a tirar basura acá”, reclamó el intendente, instándolos a llevar sus desechos al lugar correspondiente.
Durand también señaló el riesgo sanitario que implica la acumulación de basura, especialmente ante la cercanía de la temporada de dengue. “Los vecinos que viven aquí no tienen por qué soportar esto”, argumentó, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la ciudad limpia y evitar focos de infección.
Este episodio se enmarca en una campaña de la municipalidad para eliminar los basurales clandestinos en Salta y promover una mayor responsabilidad entre los habitantes. Durand enfatizó que el municipio está realizando constantes operativos de limpieza y patrullajes en las zonas más afectadas, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los salteños y proteger la salud pública.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.