
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El presidente de La Libertad Avanza defendió la independencia de su partido y cuestionó la posibilidad de que Sáenz sea referente de Milei en Salta, dijo que estaban en el extremo opuesto y que es un absurdo.
Cara a Cara01/11/2024Eduardo Virgili, presidente de La Libertad Avanza en Salta (LLA), visitó Cara a Cara y comentó que el partido está abocado a recorrer la provincia.
Explicó que están en el armado y en la construcción de un partido en la búsqueda de referentes y que de ese modo se preparan para las elecciones provinciales el próximo mes de mayo de 2025. Se definió como una corriente austera, ya que no realizan grandes eventos ni campañas publicitarias, sino que financian sus actividades con los aportes de cada uno de los integrantes.
En ese sentido Virgili aseguró que no los une nada con el Gobernador de la provincia, y que no aceptarán alianzas, ni candidatos ajenos a sus ideas políticas. "Cuando la gente nos busque en las boletas va a encontrar dirigentes de La Libertad Avanza, vamos sin alianzas, ni tampoco dirigentes que vengan de afuera".
El ex concejal por el PRO agregó, "nosotros vamos a salir Libertad Avanza limpios y puros".
Al ser consultado por "la pureza" de sus actuales legisladores, el presidente del partido dijo que están muy conformes con el trabajo que realizan en el Congreso. "No confundamos el concepto de casta en función al tiempo, sino a las intenciones... están del lado de la gente", finalizó.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.